Nota: Este artículo está sujeto a cambios según la situación de COVID-19 en Corea y en el extranjero.

Vacunación contra el COVID-19 en Corea

Como muchos otros países del mundo, Corea está administrando vacunas contra el COVID-19, y tanto coreanos como extranjeros pueden vacunarse contra el COVID-19 allí. Las tres marcas que se ofrecen actualmente son Janssen, Moderna y Pfizer, y la mayoría de la población ha recibido la vacuna Pfizer o Moderna.

A fecha de esta publicación, más del 85 % de la población de Corea se considera “totalmente vacunada” contra el COVID-19 y más del 47 % ha recibido una vacuna de refuerzo. Puedes encontrar datos detallados sobre el COVID-19 en la página del gobierno coreano, aquí.

Para combatir la propagación de COVID-19, Corea ha implementado un “pase de vacunación“, sistema por el cual se exige una prueba de que estás vacunado contra el COVID-19 para ingresar a ciertos negocios e instalaciones. Para aquellos que no estén vacunados, pueden presentar una PCR COVID-19 negativa para ingresar a dichos negocios e instalaciones. Sin embargo, nada de esto será necesario para comer en los restaurantes o cafeterías siempre y cuando se haga en solitario; no importa si estás vacunado o no.

El sistema de pases de vacunación incluye un rastreo de contactos, así como un certificado de vacunación COVID-19 en formato digital o en papel. A continuación detallaremos como conseguir un certificado de vacunación COVID-19 a día de hoy. Puedes recibir el certificado incluso si te vacunaste contra el COVID-19 fuera de Corea.

Cómo recibir un código QR para el rastreo de contactos en Corea

Corea ha implementado un sistema de código QR para el rastreo de contactos, con el fin de evitar la propagación de COVID-19. El código QR se puede emitir a través de 3 aplicaciones móviles: KakaoTalk, Naver y COOV.

Para recibir un código QR, es requisito que seas poseedor de un visado a largo plazo y tengas una tarjeta de registro de extranjero (ARC) vinculada a tu número de teléfono móvil coreano. Esto se debe a que necesitas utilizar tu número de teléfono móvil para identificarte, y esto solo es posible una vez que tengas un ARC.

En un primer momento, el código QR emitido a través de KakaoTalk y Naver solo servirá para el rastreo de contactos. Posteriormente podrás vincularlo al estado de tu certificado de vacunación. La aplicación COOV sirve tanto para tener tu certificado de vacunación digital como para el rastreo de contactos.

KakaoTalk: Abre KakaoTalk, toca los 3 puntos para desplegar el menú de opciones, toca el botón QR en la esquina superior derecha. Acepta los términos y condiciones marcando todas las casillas. Después de confirmar tu identidad con tu teléfono móvil, se te emitirá un código QR. Cada mes deberás confirmar tu identidad.

Naver: abre la aplicación Naver, toca QR체크인 (Registro QR) en la parte superior. Acepta los términos y condiciones marcando todas las casillas y pulsa 다음 (Siguiente) en la parte inferior de la pantalla. Después de confirmar tu identidad con tu teléfono móvil, se te emitirá un código QR. Cada mes deberás confirmar tu identidad.

COOV: abre COOV, sigue las instrucciones para configurar una cuenta y confirmar tu identidad. Podrás emitir tu certificado de vacunación COVID-19 una vez hayas configurado la aplicación. Toque el botón azul en la parte superior de la pantalla que dice “Get Issued and Updated” (obtener certificado y actualizar). Ten en cuenta que no podrás vincular la información de tu pasaporte a COOV si eres extranjero.

¿Cómo recibir un certificado de vacunación COVID-19 en Corea si te vacunaste en el extranjero?

¿Qué vacunas COVID-19 cumplen los requisitos para recibir un certificado de vacunación COVID-19 en Corea?

Las vacunas aprobadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) cumplen con los requisitos de los certificados de vacunación COVID-19 emitidos en Corea. Puedes encontrar la lista aquí. Si has recibido una vacuna COVID-19 que no esté en esta lista, no podrás recibir un certificado de vacunación en Corea.

Entrada como turista

Aquellos que ingresen a Corea como turistas recibirán un certificado de vacunación en papel. Lleva tu comprobante de vacunación contra el COVID-19 y tu pasaporte a tu centro de salud pública local (보건소) para registrar tus vacunas contra el COVID-19 en Corea. Si han pasado 6 meses desde tu última dosis, se te pedirá que recibas otra dosis (dosis de refuerzo) para tus vacunas sean registradas. Deberás llevar contigo este certificado en papel para ingresar a ciertas instalaciones y negocios. No podrás recibir un código QR para el seguimiento de contactos.

Entrada como poseedor de un visado 

Para recibir el certificado digital de vacunación contra el COVID-19 habiendo sido vacunado fuera de Corea, deberás presentar:

  1. Tarjeta de registro de extranjero (ARC)
  2. Número de teléfono móvil coreano registrado con un ARC. Esto es para confirmar tu identidad utilizando tu número de teléfono móvil
  3. Tener la aplicación COOV instalada
  4. Presentar una prueba de vacunación contra el COVID-19

Visita tu centro de salud pública local para registrar las vacunas contra el COVID-19 que recibiste fuera de Corea.

¿Cómo recibir un certificado de vacunación COVID-19 en Corea si me he vacunado en el propio país?

Si has entrado en Corea como turista y te has vacunado contra el COVID-19 allí, aun así deberás visitar un centro de salud pública local después de recibir la vacuna para recibir un certificado en papel.

Si eres poseedor de un visado y tienes un ARC, tu certificado de vacunación COOV se actualizará unos días después de recibir tu vacuna.

¿Cómo recibir un certificado oficial de vacunación contra el COVID-19 en papel si salgo de Corea y lo necesito para viajar?

Independientemente de si eres un turista que ingresa a Corea o eres poseedor de un visado, deberás visitar un centro de salud pública local y solicitar el certificado de vacunación COVID-19 en papel para las vacunas registradas en Corea. Podrás recibir el documento en inglés o coreano.

Para conocer las noticias oficiales, consulta la página web del MOHW o los medios de comunicación coreanos, como Arirang, The Korean Times, o The Korea Herald.