Las mudanzas en Corea pueden suponer una aventura emocionante y a la vez desafiante. Desde superar la barrera del idioma hasta gestionar detalles logísticos como la vivienda, todo el proceso puede ser abrumador. Ya sea que te mudes dentro de la misma ciudad o a otra, ambos casos requieren una planificación cuidadosa para garantizar una transición fluida durante la mudanza.
Continúa leyendo para descubrir 8 consejos para mudanzas en Corea que harán que el proceso sea menos estresante y más manejable.
Aquí están los 8 consejos para mudanzas en Corea
1. Buscar un nuevo apartamento
En Corea del Sur, existen varios tipos de vivienda que puedes considerar según tu presupuesto y preferencias. Estos incluyen apartamentos, apartamentos tipo officetel, goshiwon o villas. El alquiler puede variar considerablemente según la ubicación, el tamaño y el tipo de alojamiento. Aquí tienes nuestro artículo sobre las principales opciones de alojamiento en lo que a mudanzas en Corea se refiere.
Para encontrar anuncios de apartamentos, puedes usar aplicaciones inmobiliarias que ofrecen listados detallados con fotos, planos e información sobre el alquiler. Considera Zigbang (직방) o Dabang (다방); sin embargo, estas aplicaciones están completamente en coreano. Incluso si encuentras anuncios en aplicaciones inmobiliarias, tendrás que contactar con el agente para concertar una visita o solicitar más información sobre los términos y condiciones.
También puedes trabajar directamente con agentes inmobiliarios locales (budongsan, 부동산). Algunos de estos agentes hablan inglés básico y pueden ayudarte a comprender los términos del contrato de arrendamiento y a negociar mejor los precios. Los agentes cobran una comisión, cuya comisión máxima está regulada por el gobierno y depende del valor del contrato de arrendamiento/compra.
A continuación, se detallan algunos costos adicionales que debe considerar antes de mudarse a Corea:
Comisiones de corretaje, como la comisión mencionada anteriormente, que ronda el 0,5% al 1% del valor del contrato de arrendamiento/compra.
Cuotas de mantenimiento, que cubren los gastos de limpieza, mantenimiento de ascensores, seguridad, gestión de residuos, paisajismo, etc., suelen oscilar entre 50.000 y 300.000 KRW al mes. Esto no está incluido en el alquiler mensual.
Depósitos de seguridad: varían considerablemente, pero suelen empezar en torno a los 10 millones de KRW en Seúl. Se reembolsan al final del contrato de arrendamiento, menos los daños o las facturas pendientes al mudarte.
Cuotas de servicios públicos: generalmente se cobran en función del consumo y los inquilinos las pagan ellos mismos. Algunas propiedades incluyen ciertos servicios públicos en el alquiler.
Tarifas de limpieza: algunos propietarios pueden cobrar una tarifa de limpieza única cuando te mudas o te vas, que varía entre KRW 50.000 y KRW 200.000.

2. Mudanza al nuevo apartamento
En primer lugar, debes contratar los servicios públicos de tu nuevo apartamento: electricidad, gas, agua e internet. Algunos apartamentos ya cuentan con los servicios, pero deberás asegurarte de que todo esté a tu nombre o abrir una nueva cuenta si es necesario.
En segundo lugar, si tu nuevo apartamento no está amueblado, podrías tener que comprar muebles y electrodomésticos. En Corea del Sur, mucha gente compra artículos de segunda mano a través de plataformas online como Danggeun Market. Sin embargo, la página web está completamente en coreano. Como alternativa, también puedes encontrar tiendas como IKEA o Daiso para encontrar artículos nuevos y asequibles al mudarte a Corea. Para más consejos sobre cómo ahorrar dinero en Corea, consulta nuestro artículo aquí.
Por último, al mudarte, inspecciona minuciosamente el apartamento para detectar cualquier daño e infórma de inmediato a tu arrendador o agente inmobiliario para evitar tener que pagar por ellos más adelante.
3. Regístrate en la oficina del distrito local
Siempre que cambies de domicilio en Corea, deberás registrar tu nueva dirección ante el gobierno. Puedes hacerlo online a través del sitio web de inmigración de Corea (HiKorea) o también puedes registrarte en la oficina de distrito de tu nueva dirección (gu-cheong). Debes hacerlo dentro de los 14 días posteriores al cambio de domicilio. Si registras tu nueva dirección online, puedes visitar tu oficina de distrito para que sellen tu nueva dirección en tu Tarjeta de Residencia Coreana.
Además, recuerda actualizar tu dirección con tu banco, compañía de seguros y cualquier otro proveedor de servicios que lo requiera.
4. Notifica a tu propietario actual
¿Qué sucede cuando planeas mudarte? Corea del Sur generalmente exige avisar a tu arrendador con al menos un mes de antelación con respecto a la mudanza, especialmente si tienes un contrato de alquiler a largo plazo (por ejemplo, un contrato de un año).
A continuación, confirma las penalizaciones por rescindir el contrato antes de tiempo (si corresponde) y asegúrate de tener claro el proceso para devolver la fianza. Los arrendadores deducirán de la fianza los gastos por daños o reparaciones, por lo que es fundamental revisar el estado del apartamento antes de mudarte.
¿Recuerdas los gastos de limpieza que mencionamos antes? Algunos arrendadores pueden cobrar una tarifa de limpieza única al entrar o salir, que se utiliza para cubrir los gastos de limpieza posteriores a la mudanza. Aunque no es obligatorio limpiar la casa a fondo antes de mudarte, te recomendamos ordenarla como un gesto de buena voluntad.
5. Pagar facturas de servicios públicos pendientes
Antes de mudarte, asegúrate de que todas las facturas de servicios públicos, como agua, gas, electricidad e internet, estén al día. Si no las pagas por adelantado, se deducirán de tu depósito de seguridad. En algunos casos, las compañías de servicios públicos ofrecen reembolsos por los importes prepagados si cancelas tu cuenta o te mudas a una nueva residencia.
Si aún no has recibido la factura, el arrendador podría solicitar un pago por adelantado, y el pago final se realizará después de recibirla. Como alternativa, los importes podrían deducirse de tu depósito de seguridad al recibir la factura. Sin embargo, dado que las situaciones pueden variar, es mejor hablar con el arrendador para determinar la mejor estrategia para una transición sin problemas antes de comenzar con tus mudanzas en Corea.
6. Cancelar o transferir suscripciones/servicios
Asegúrate de cancelar o transferir tus suscripciones y servicios al mudarte.
Si bien algunos apartamentos ya tienen los servicios públicos registrados, si están a tu nombre, asegúrate de transferirlos o cancelarlos correctamente.
Lo mismo ocurre con las suscripciones de internet o televisión por cable: asegúrate de cancelarlas o transferirlas a tu nueva dirección. Algunos proveedores de internet requieren un preaviso de unos días para la desconexión o el cambio de dirección.
Además, ¡no olvides actualizar tu dirección para las entregas regulares y las compras online!

7. Organizar la mudanza y el transporte
Las mudanzas en Corea pueden ser muy cómodas y sencillas con las empresas de mudanzas de Corea del Sur.
Si te mudas a Corea y buscas una experiencia sin complicaciones, 포장이사 (Empaque y Mudanza) es una excelente opción. Una empresa de mudanzas profesional se encarga de todo, desde el embalaje y el transporte hasta el desembalaje y la instalación, para que no tengas que preocuparse por nada. El precio varía según el tamaño de tu mudanza, la distancia y los servicios necesarios (por ejemplo, embalaje, desembalaje o montaje de muebles). Asegúrate de preguntar sobre el seguro y los cargos adicionales por servicios especiales como mover muebles grandes o subir y bajar escaleras. Empresas como 용참 (Yong Cham) son populares para mudanzas pequeñas y grandes.
Si vas trasladar pocos artículos, puede alquilar una camioneta o usar los servicios de 택배 (taekbae) para artículos más pequeños y no urgentes, como ropa, libros y aparatos electrónicos. Entre las empresas de envío más populares se encuentran CJ Logistics y Korea Post.
La entrega suele tardar entre 1 y 3 días dentro de la misma ciudad y hasta una semana para mudanzas de larga distancia. Los precios oscilan entre 2.000 y 5.000 KRW para paquetes pequeños, pero los envíos más grandes o de larga distancia pueden ser más caros. Ten en cuenta que existen límites de tamaño y peso (hasta 30 kg por caja), por lo que, para artículos pesados o voluminosos, las empresas de mudanzas profesionales (포장이사) son una mejor opción.
8. Deshacerse de artículos no deseados
Antes de decidir tirar cualquier artículo que no quieras, ¿al hacer mudanzas en Corea por qué no consideras primero venderlo o donarlo a organizaciones benéficas?
Sitios web y aplicaciones como Danggeun Market (당근마켓), Joongonara (중고나라) y Gmarket te permiten vender artículos usados localmente. Estas plataformas son muy utilizadas para vender muebles, electrodomésticos, ropa, aparatos electrónicos y más. Específicamente en Danggeun Market, también tienen secciones para regalar artículos.
Para donaciones, organizaciones como Goodwill Korea y el Ejército de Salvación aceptan donaciones de ropa, muebles y artículos para el hogar. ¡Es el mejor momento para darle un buen uso a tus artículos usados!
Para artículos inservibles o para desechar en grandes cantidades, puedes programar una recogida de artículos grandes a través de la 구청 (oficina local del distrito) o el 주민센터 (centro de servicio comunitario). Artículos como muebles o electrodomésticos viejos se pueden recoger por una pequeña tarifa (entre 1000 y 10 000 KRW). Recibirás una “etiqueta de eliminación de residuos” para pegarla y dejarla en tu punto de recogida habitual. En algunos distritos, puedes comprar etiquetas en 편의점 (tiendas de conveniencia). Como alternativa, algunas zonas proporcionan un “número de caso”, que se escribe en un papel y se pega al artículo para su eliminación.
Tanto si te mudas a Corea como si tan solo pasas una temporada allí, estos 8 te ayudarán a facilitar tu traslado. ¿Tienes algún otro consejo sobre mudanzas en Corea que añadir a la lista? ¡Cuéntanoslo en los comentarios!
Para más información, sigue el blog de Go! Go! Hanguk y no dudes en contactarnos para saber más sobre la vida y los estudios en Corea.