Día del Niño en Corea: qué es y cómo celebrarlo

Tiempo de lectura: 3 minutos

Cada 5 de mayo se celebra el Día del Niño en Corea. Como sugiere el nombre, este festivo está dedicado a los más pequeños. Al ser un festivo nacional (휴일, hyuil), tanto las escuelas como la mayoría de los negocios están cerrados, para que las familias tengan la oportunidad de pasar tiempo juntos.

Pero ¿cuál es el significado de esta fecha y cómo lo celebran los coreanos? ¡Sigue leyendo este artículo para descubrirlo!

Cómo surgió el Día del Niño

El Día del Niño, en coreano 어린이 날 (eorini nal), se remonta a la década de 1920, durante el período del dominio japonés. En este difícil momento de la historia, el escritor y activista Bang Jeong Hwan (방정환) se dio cuenta de la importancia de educar y formar a los niños, ya que estaba convencido de que ellos eran el futuro del país. En ese momento, los niños solían asistir tan solo a la escuela primaria (que en ese momento se llamaban 국민학교, kungmin hakhyo, es decir, “escuela popular”), lo cual resultaba insuficiente para obtener una educación adecuada que contribuyera a mejorar el futuro del país. Por este motivo, Bang Jeong Hwa impulsó el desarrollo de la educación infantil y la mejora de las condiciones de vida de los niños, publicando una serie de libros de cuentos de hadas con fines didácticos y textos que denunciaban las dificultades de la infancia en aquella época. También fundó dos asociaciones, Cheondogyo Sonyeonhwoe (천도교 소년회) y Saekdonghwoe (색동회), ambas dedicadas a los niños.

Para enraizar aún más sus ideas en la población e invitar a los padres a reflexionar sobre la importancia del papel de los niños en la sociedad, decidió establecer un día que estuviera íntegramente dedicado a los niños. En un principio se eligió el 1 de mayo para tal conmemoración, pues tal día en 1923 Bang Jeong Hwa escribió su manifiesto “Declaración del Día del Niño” (어린이 날 선어문, eorini nal seoneomun). En dicho manifiesto se dirigía a todos los adultos, explicando sus ideas e invitándoles a reflexionar sobre la importancia de la educación y la crianza.

Posteriormente, y dado que el 1 de mayo es también el Día de los Trabajadores, se decidió que el Día del Niño fuera trasladado al 5 de mayo; para así no coincidir con la otra festividad y que el día siguiera siendo enteramente dedicado a los infantes.

Día del Niño en Corea Everland

Cómo celebrar el Día del Niño

Como las escuelas y la mayoría de los negocios en Corea están cerrados en el Día del Niño, el 5 de mayo se dedica principalmente a la familia. Normalmente se celebra con actividades al aire libre, como visitas al zoológico, yendo al parque de atracciones o haciendo un picnic en familia. El día está totalmente dedicado a los niños; por lo que los padres pasan tiempo juntos y les dan regalos. Por otra parte, los parques temáticos, zoológicos, cines y muchas otras actividades suelen ofrecer descuentos en este día.

Otros festivos similares

Unos días después, el 8 de mayo, se celebra la otra cara de la moneda: el Día de los Padres (어버이 날, eobeoi nal). Aunque mucha gente intenta pasar este día con sus familias, ésta no es una festividad nacional, por lo que las empresas y las escuelas abren como de costumbre. Para mostrar gratitud a sus padres, los niños suelen darles un regalo. Esta festividad estaba originalmente pensada para ser celebrada como el Día de la Madre. Sin embargo, como no había un Día del Padre, se decidió dedicar este día a ambos progenitores.

Es es el significado del Día del Niño y cómo se celebra en Corea. ¿Te gustaría que hubiera festivos similares en tu país? ¡Cuéntanoslo en los comentarios!

Para obtener más información sobre el idioma y la cultura coreanos, sigue nuestro blog Go! Go! Hanguk y no dudes en contactarnos si tienes cualquier pregunta sobre vivir y estudiar en Corea.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

Go! Go! Hanguk

Búsqueda de artículos

Artículos relacionados

Go! Go! HANGUK Blog

Artículos relacionados

¿Sabías que los webtoons se originaron en Corea del Sur? El término “webtoon” es una combinación de “web” y “cartoon”, que se refiere a cómics a los que se puede acceder y leer fácilmente online, especialmente en dispositivos móviles. Los webtoons coreanos se han convertido en una parte clave de la cultura pop coreana y...
Busan es la segunda ciudad más grande de Corea del Sur, una ciudad dinámica y conocida por su vibrante combinación de modernidad, tradición y belleza natural. Busan es tiene impresionantes playas, un animado puerto y ricas experiencias culturales. Sin embargo, ¿sabías que también hay muchas atracciones en los alrededores de Busan? Ya sea que viajes...
Uno de los últimos K-dramas que se han estrenado, Squid Game o El Juego del Calamar (오징어 게임), se ha vuelto muy popular rápidamente en todo el mundo, y no hay ni una sola persona que no haya oído hablar de él. Se trata de un juego de supervivencia ambientado en Corea, dónde las personas...
La primavera en Corea es considerada una de las estaciones más queridas y pintorescas. Tras el duro y frío invierno, llega con temperaturas suaves, floración y animados festivales culturales. La temporada suele comenzar a finales de marzo y durar hasta principios de junio, trayendo un cambio refrescante al paisaje y la atmósfera. ¡Descubramos 5 datos...
Los K-dramas han conquistado al mundo entero, enganchando a los espectadores con sus cautivadoras tramas, personajes con los que es fácil identificarse y efectos visuales impresionantes. Para los apasionados de los K-dramas, visitar los lugares de rodaje en Corea es la manera perfecta de sumergirse en los mundos de sus programas favoritos. ¿Por qué no...

SOLICITA TU PLAZA

¿Alguna pregunta? Estamos aquí para ayudar