Visados para estudiar coreano en Corea

Tiempo de lectura: 3 minutos
Aereo per andare a studiare in Corea

Corea es cada vez más popular en todo el mundo y cada vez hay más personas que quieren venir a Corea para experimentar la cultura coreana y aprender el idioma.

Existen varios tipos de cursos de coreano con los que puedes estudiar por varias semanas, meses o incluso años. Si tu objetivo es profundizar en tus estudios de coreano y estudiar por un tiempo largo, entonces seguramente necesitarás un visado.

En este artículo hablaremos sobre los tipos de visados con los que puedes venir a estudiar a Corea.

Exención de visado para Corea (K-ETA)

Si tu país de origen forma parte del grupo de países con acuerdo de exención de visado, esto quiere decir que puedes venir a Corea por 90 días sin necesidad de solicitar un visado que se llama K-ETA. En general, este permiso se utiliza para visitar el país por un breve periodo de tiempo como turista.

Cuando viajas como turista, al llegar a Corea debes presentar tu pasaporte y entonces te entregarán un papelito donde se muestra la fecha de entrada a Corea y la fecha límite de estancia permitida. Debes conservar este papel junto a tu pasaporte durante toda tu estancia.

Con este permiso de 90 días no puedes trabajar en Corea, pero sí puedes estudiar coreano. De hecho, puedes incluso estudiar uno de los niveles del curso de coreano de la universidad. ¡El proceso de inscripción en este caso será muy sencillo!

Venir a estudiar por un solo curso también es una muy buena oportunidad de hacerte una primera impresión sobre el país, antes de aventurarte a venir por un periodo de tiempo más largo.

Visado de estudiante de coreano (D-4)

El visado de estudiante D-4 puede solicitarse cuando te has inscrito a los cursos de coreano de la universidad por un periodo mínimo de 6 meses de estudios.

Puedes obtener tu visado después de finalizar la inscripción y el pago del curso. La universidad te enviará una Carta de Admisión (COA), que deberás entregar en la Embajada de Corea de tu país para hacer la solicitud de visado. Este trámite de emisión del visado puede tardar varios días o semanas.

La duración mínima de este visado es pues de 6 meses, pero puede extenderse las veces que quieras, hasta una estancia máxima de 2 años en Corea. Podrás extender tu visado siempre que mantengas una buena asistencia a las clases y pagues la matrícula de los siguientes cursos de coreano.

Muchos estudiantes que tienen como objetivo estudiar un grado o posgrado en la Universidad, deciden venir en primer lugar como estudiantes de coreano para aprender el idioma. Una vez han alcanzado el nivel requerido para poder acceder a su carrera universitaria, solicitan la inscripción a la universidad y cambian su visado por el de estudiante universitario (D-2).

Contacta con nosotros y te ayudaremos de manera gratuita con la inscripción al curso de coreano y con la gestión del visado.

Visado Working Holiday (H-1)

Actualmente de los países de habla hispana, únicamente Chile, Argentina y España participan en este convenio con el Gobierno de Corea.

El visado Working Holiday, también conocido como visado de vacaciones y trabajo, permite una estancia de hasta 1 año en Corea. Este tipo de visados te permiten visitar, estudiar y trabajar en Corea.

A diferencia del visado D-4, este visado no está vinculado a la universidad o al curso de coreano. Durante el año de estancia, puedes registrarte a uno, dos o los cursos que quieras. Además el proceso de inscripción también será mucho más sencillo.

Este visado también te da la posibilidad de trabajar para cubrir algunos gastos de tu estancia, pero existen algunas limitaciones en cuanto al tiempo de trabajo y los tipos de trabajos que puedes realizar.

Para más información sobre este visado recomendamos visitar nuestra página, contactar directamente con la embajada de Corea en tu país o también puedes consultar la página oficial Working Holiday Info Center de Corea.

Si quieres venir a estudiar a Corea, ya sea por un periodo de tiempo corto o largo, y si quieres más información sobre estos visados ¡contacta con nosotros y te ayudaremos!

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

Go! Go! Hanguk

Búsqueda de artículos

Artículos relacionados

Go! Go! HANGUK Blog

Artículos relacionados

Cuando piensas en Corea del Sur, ¿qué te viene a la mente? ¿K-pop, K-dramas, kimchi y quizás Samsung? Si esto último te suena, acabas de conocer la punta del iceberg de las familias chaebol de Corea del Sur. Estos enormes imperios empresariales familiares dominan la economía coreana, y no solo son enormes en tamaño, sino...
Si planeas vivir o viajar a Corea del Sur y tienes restricciones alimentarias, es fundamental comprender cómo manejar las alergias alimentarias en Corea. Si bien la cocina coreana es rica en sabores, también contiene diversos ingredientes que pueden provocar reacciones alérgicas. Ya sea que tengas una leve intolerancia o una alergia potencialmente mortal a algo,...
Bienvenidos a la tradición veraniega más ingeniosa, ya que las casas embrujadas en Corea transforman el terror en alivio. Mientras el resto del mundo enciende el aire acondicionado, los coreanos han descubierto algo mucho más emocionante: el miedo genuino puede bajar la temperatura corporal varios grados. ¿Casas embrujadas en Corea? Aquí tienes 4 lugares relajantes...
Ponerse enfermo en un país extranjero puede ser estresante, especialmente cuando existen barreras lingüísticas, sistemas médicos desconocidos e incertidumbre sobre los precios. Esta guía te explicará todo sobre qué pasos seguir si te pones enfermo en Corea y acerca de su sistema de atención médica. También incluiremos vocabulario médico coreano esencial para ayudarle a comunicarse...
Saber disculparse en el momento oportuno es una cualidad importante en la vida diaria. En una sociedad como la coreana, donde es fundamental demostrar la capacidad de asumir un rol jerárquico, disculparse y saber cómo hacerlo correctamente es un requisito esencial. Dependiendo de la situación, existen diferentes maneras de disculparse en coreano, algunas más formales...

SOLICITA TU PLAZA

¿Alguna pregunta? Estamos aquí para ayudar