¿Alguna vez te has imaginado cómo sería vivir en Corea a largo plazo? Quizás primero ir a estudiar allí y, eventualmente, trabajar. Mucha gente sueña con este estilo de vida, pero no sabe por dónde empezar. A menudo surgen preguntas como cuáles son los requisitos para estudiar en Corea, si se puede empezar desde lo básico del idioma y qué se necesita preparar.
En Go! Go! Hanguk, sabemos lo abrumador que puede ser averiguar todo lo necesario para mudarte al extranjero desde tu país de origen. Por eso, hemos preparado un artículo completo sobre cómo vivir en Corea a largo plazo con un plan de visado recomendado de 10 años diseñado para estudiantes.

En primer lugar, ¿es vivir en Corea a largo plazo lo ideal para ti?
Mudarse a un nuevo país puede ser aterrador, especialmente si nunca lo has visitado. ¿Cuánto sabes realmente de Corea? ¿Es realmente el lugar ideal para ti?
Si quieres experimentar el país antes de irte a vivir a Corea a largo plazo, ¡anímate a un viaje inmersivo corto con otros estudiantes internacionales! Puedes hacerlo participando en nuestros viajes de estudio Study Trips a Corea. Nuestros viajes de estudio combinan de dos a tres semanas de clases intensivas de coreano por la mañana, con divertidas actividades culturales por la tarde. Experimentarás tanto la Corea tradicional como la moderna, conocerás gente de todo el mundo y verás cómo es la vida aquí.
Otra opción es explorar nuestros cursos de coreano online o probar nuestra app Hangul Quest para aprender el alfabeto coreano antes de venir. Esto te dará una ventaja y facilitará tu transición.
Una vez que hayas decidido que quieres vivir en Corea a largo plazo, es hora de empezar con los preparativos.

Los dos primeros años: Dominar el idioma coreano
Si planeas vivir en Corea a largo plazo, el primer paso es aprender el idioma. Esto es especialmente importante, sobre todo si estás considerando trabajar en Corea en el futuro.
Esto se debe a que la mayoría de las empresas coreanas exigen que los empleados extranjeros hablen coreano a un nivel avanzado, además de tener un título universitario. Aunque esto puede variar según la experiencia o el sector de la empresa, es algo que debes tener en cuenta en tus planes a largo plazo.
Si empiezas como principiante, normalmente puedes alcanzar un nivel avanzado tras dos años de estudio intensivo. Las universidades coreanas son las únicas instituciones que pueden patrocinar una visa de estudiante de larga duración para el aprendizaje de idiomas, por lo que deberás comprometerte con un programa. Esto te ayudará a avanzar con tus estudios o con tus aspiraciones profesionales.
Como decíamos, para estudiar a largo plazo y obtener una visa de estudiante, tendrás que solicitar el programa de coreano de las universidades coreanas. Este tipo de visado se llama D-4 y es el visado requerido por los estudiantes internacionales que planean estudiar coreano en Corea durante al menos 6 meses. Go! Go! Hanguk puede ayudarte a encontrar un programa de idiomas y a obtener tu visado de estudiante para Corea.
Para más información sobre el visado de estudiante D-4, lee nuestro artículo aquí.
Las clases de coreano en las universidades son intensas y tienen un ritmo rápido. Sus programas se dividen en 4 trimestres al año (con algunas excepciones de 2 semestres al año), de lunes a viernes, con una duración aproximada de 4 horas diarias. Los trimestres escolares comienzan en marzo, junio, septiembre y diciembre, y cada trimestre dura 10 semanas (8 semanas en algunos casos).
Con un visado de estudiante D-4, puedes estudiar hasta 2 años, con un mínimo de 6 meses de solicitud. Si quieres saber más sobre cómo funcionan los trimestres de los programas de coreano, lee este artículo.
¿Puedo trabajar a tiempo parcial durante mis estudios de coreano?
Si vienes a Corea con la intención de estudiar coreano con un visado D-4, puedes trabajar a tiempo parcial después de los primeros 6 meses de estancia. Las escuelas e inmigración establecen esta norma principalmente para que los estudiantes se adapten al nuevo estilo de vida en un nuevo país y mejoren su nivel de coreano para que puedan desenvolverse en conversaciones cotidianas.
Al buscar un trabajo a tiempo parcial, tendrás que preparar un currículum en coreano, contactar con empleadores locales y firmar un contrato. ¡Una gran oportunidad para practicar el coreano en la vida real! Incluso un nivel básico de conversación y comprensión te ayudará a empezar, y tus habilidades mejorarán naturalmente a medida que trabajas.
Hay otros aspectos que debes tener en cuenta si quieres trabajar a tiempo parcial en Corea, como las 20 horas semanales permitidas o tener un TOPIK nivel 2. Te recomendamos leer este artículo sobre trabajar a tiempo parcial en Corea.

Del tercero al sexto año: Educación superior en Corea
Si no tienes un título universitario, puedes aspirar a obtenerlo completando un programa de grado en una universidad de Corea. De hecho, cuando tu visado D-4 vence después de dos años, el siguiente paso es continuar tu educación matriculándote en un programa de grado o posgrado, lo que te permitirá cambiar a un visado D-2.
Dependiendo de tus objetivos, existen muchas carreras diferentes que puedes elegir y que ofrecen un visado de estudiante D-2. Este es diferente al visado D-4, ya que es un requisito específico para estudiantes internacionales de grado y posgrado en Corea.
Los programas universitarios en Corea varían, al igual que sus requisitos de admisión. Te recomendamos que investigues o preguntes en el departamento de idioma coreano de tu universidad durante el período de tu visado D-4 para obtener información sobre el proceso de solicitud para el programa de grado.
Ten en cuenta que en Corea, los programas universitarios comienzan en marzo y septiembre de cada año. Tendrás la oportunidad de comenzar tan pronto como finalice tu curso de idiomas y podrás convertir tu visado D-4 en un visado D-2 con la ayuda de tu universidad de destino. Aquí hemos preparado un artículo sobre cómo solicitar plaza en una universidad en Corea.
Quienes deseen estudiar en una universidad necesitarán al menos cuatro años para obtener una licenciatura, dos años para una maestría y al menos tres años para un doctorado.

Del octavo al décimo año o más: Trabajar en Corea
Encontrar empleo te permitirá vivir en Corea a largo plazo, más allá de tus estudios universitarios. Ten en cuenta que no todos los empleadores pueden patrocinar un visado de trabajo. Es importante solicitar empleo a empresas que ofrezcan patrocinio de visados para sus empleados internacionales. Es posible que esta información no se indique explícitamente en la oferta de empleo, así que asegúrate de preguntar sobre el patrocinio de visados durante el proceso de solicitud.
Si deseas una transición fluida de tu visa de estudiante a una visa de trabajo, asegúrate de buscar trabajo mientras aún estás en la universidad para asegurar un empleo antes de graduarte. El período de estancia del visado de estudiante puede terminar muy pronto después de terminar tus estudios; por lo tanto, te conviene asegurar un trabajo con patrocinio de visado para poder transferirte al visado de trabajo tan pronto como te gradúes.
Si no consigues un trabajo inmediatamente después de graduarte, puedes correr el riesgo de tener que salir de Corea y regresar más tarde una vez que encuentres trabajo.
Si tienes un título universitario, existen varias opciones laborales en Corea del Sur. La enseñanza del inglés es una de las opciones más populares y accesibles para los extranjeros. También puedes encontrar oportunidades en tecnología, manufactura y TI, especialmente en empresas internacionales. Ten en cuenta que el mercado laboral en Corea es muy competitivo, por lo que contar con un título en un campo especializado, experiencia laboral relevante y un buen dominio del coreano mejorará considerablemente tus posibilidades.
¿Cómo funciona la búsqueda de empleo en Corea?
La búsqueda de empleo en Corea generalmente se divide en dos categorías: pequeñas y medianas empresas (PYME) y chaebols (conglomerados).
La mayoría de las PYME no tienen un periodo de selección o solicitud establecido, y suelen publicar las vacantes en portales de empleo coreanos conforme surgen. El proceso de entrevista puede ser más informal que el de solicitud en un chaebol.
En el caso de los chaebols, normalmente existe un periodo de selección o solicitud establecido para los nuevos empleados cada año. Este puede incluir pruebas de aptitud o exámenes y varias etapas de entrevistas, ya sean grupales o individuales, según el puesto. En muchos chaebols, hay miles de candidatos para tan solo unos cientos de puestos. Si deseas solicitar empleo en un chaebol, se recomienda prepararse con suficiente antelación para su proceso de contratación, lo que puede incluir estudio adicional específico para la prueba de aptitud o las preguntas de la entrevista.
El periodo de visado puede ser de tan solo un año, ya que muchos contratos son prorrogables o renovables anualmente. Esto puede variar según el puesto o la empresa.
También es importante tener en cuenta que tu empleador podría estipular que no puedes tener ningún otro empleo mientras trabajas para su empresa. La normativa sobre visados también influye en esta regla, ya que se otorgan para tipos específicos de empleo/sectores.
¿Listo para comenzar tu nueva vida y vivir en Corea a largo plazo? Contáctanos para comenzar tu aventura con Go! Go! Hanguk. ¡Te ayudaremos a encontrar la opción ideal para ti!