10 artículos que te ayudarán a prepararte para estudiar en Corea

Tiempo de lectura: 4 minutos
10 artículos que te ayudarán a prepararte para estudiar en Corea

¿Tu proxima aventura educativa implica viajar a Corea? ¡No es de extrañar! Corea cuenta con uno de los mejores sistemas educativos y muchas universides clasificadas dentro de las 50 mejores del mundo. Vivir y estudiar en Corea se ha convertido en una de las principales opciones entre los estudiantes extranjeros durante la última década, probablemente debido a la influencia del Hallyu (한류, ola coreana). Si estás buscando vivir y estudiar en Corea, ¡estamos aquí para ayudarte!

Entendemos que el proceso de decisión y preparación puede ser un poco abrumador, por eso te traemos 10 artículos útiles que te ayudarán a prepararte para estudiar en Corea. Con la ayuda de nuestro equipo de expertos, tendrás toda la información disponible ¡a un solo click de distancia!!

10 artículos útiles si vas a estudiar en Corea

1. Preguntas frecuentes que necesitas saber

Antes que nada ¡consulta nuestras preguntas frecuentes sobre vivir y estudiar en Corea del Sur! En este artículo encontrarás todo lo necesario para tener una experiencia de estudio en el extranjero en Corea. Si tienes preguntas sobre lo que cuesta estudiar en Corea, las opciones de visa, los requisitos del idioma coreano y demás, ¡en este artículo lo tenemos cubierto!

2. Opciones de visa a corto y largo plazo

¿Sabías que existen opciones a corto y largo plazo para estudiar en Corea? Si aún no estás seguro de por cuánto tiempo quieres estudiar en Corea, en este artículo encontrarás una comparación detallada de todas las opciones disponibles según la duración de tu estancia. Si solo estás interesado en un viaje de estudios corto, también ofrecemos viajes organizados que combinan el estudio de idiomas con actividades culturales y mucho más. Más información sobre nuestros viajes de estudios aquí.

3. Elegibilidad para visas de largo plazo, D-4-1 vs H-1

Si estás pensando en una estancia más larga, hay dos visas diferentes a las que puedes optar. Como existen diferentes requisitos para las respectivas visas, te sugerimos que leas detenidamente nuestro artículo comparativo de las visas D-4-1 y H-1.

Además, aquí incluimos una lista detallada de cosas que debes tener en cuenta con respecto a los requisitos y al proceso para obtener la visa de estudiante coreana D-4. Si planeas estudiar en Corea, ponte en contacto con nosotros con al menos con 6 meses de antelación. Esto nos garantiza tiempo suficiente para ayudarte con todo el proceso de registro.

vivir y estudiar en Corea

4. Elegir el curso que se ajuste mejor a tus necesidades

¿Estás buscando adquirir una habilidad lingüística que pueda darte más oportunidades profesionales en el futuro? ¿O simplemente deseas vivir una experiencia memorable de estudio en el extranjero? Si lees nuestro artículo “Estudiar en el extranjero en Corea: ¿qué curso es el adecuado para ti?” te harás una idea sobre qué curso de idioma coreano es mejor para ti dependiendo de tus objetivos y motivación. Además, podrás descubrir qué ciudad se adapta mejor a tu estilo de vida para vivir y estudiar en Corea.

5. Elegir el mejor semestre para empezar tus estudios

¿Sabes cómo funcionan los trimestres en las escuelas de idioma en Corea? Los cursos en las escuelas de idioma coreano se dividen en 4 trimestres, coincidiendo con las cuatro estaciones. Así pues, si deseas viajar y estudiar en Corea durante el invierno, debes tomar nota del período de solicitud del curso que comienza en diciembre. Si necesitas una aclaración sobre los plazos de solicitud, ¡puedes ponerte en contacto con nosotros en cualquier momento!

6. Coste de vida en Corea

¡Hazte una idea del coste de vida en Corea para poder planificar bien tu presupuesto! Si bien el coste de vida varía de una ciudad a otra, en este artículo encontrarás un resumen sobre los precios en general de los cursos de idioma coreano, alojamiento, comida, transporte y entretenimiento.

7. Tipo de alojamientos para estudiantes

¡Haz de Corea tu segundo hogar! Encontrar el lugar perfecto donde alojarse es muy importante cuando te mudas al extranjero. Para hacerte una mejor idea sobre tus opciones de vivienda en Corea, lee nuestro artículo sobre alojamientos para estudiantes y elige la opción más adecuada para ti.

8. Trabajar a tiempo parcial en Corea

Si bien tu intención inicial puede ser simplemente vivir y estudiar en Corea, tener un trabajo a tiempo parcial podría ser otra forma de sumergirte en el estilo de vida y la cultura coreanas. Además, ¿por qué no ganar algo de dinero en el proceso? No obstante, como existen ciertas restricciones para trabajar legalmente a tiempo parcial en Corea, asegúrate de leer nuestro artículo sobre trabajar a tiempo parcial en Corea con una visa D-4.

9. Aprender las bases del idioma coreano

Dicen que “la práctica hace al maestro”, sobre todo cuando se trata de aprender un nuevo idioma, ¡pero lo más importante es empezar a hacerlo! Se recomienda comenzar a aprender el alfabeto coreano básico antes del inicio del curso. Para ayudarte a lograrlo, te recomendamos usar Hangul Quest, una aplicación de aprendizaje interactiva que te permitirá dominar los fundamentos esenciales del Hangul con facilidad y confianza. ¡Mira nuestro breve video de Instagram para aprender a utilizar la aplicación Hangul Quest! También ofrecemos cursos online si deseas aprender coreano a tu propio ritmo.

10. Estudiar en Corea siendo menor de 18 años

Por casualidad, ¿tienes muchas ganas de estudiar en Corea pero eres menor de 18 años? Entendemos que puede resultar complicado viajar solo a un país extranjero donde el idioma es una barrera. Por eso Go! Go! Hanguk ha creado un viaje de estudios a Corea espécifico para jóvenes de 14 a 17 años. Con una duración de 2 a 3 semanas, el viaje de estudios incluye lecciones de coreano, alojamiento y diversas actividades culturales como probar el baile K-pop y visitar los parques de atracciones. ¡Las plazas son limitadas! ¡Así que date prisa en solicitar el viaje de estudios a Corea para jóvenes de este año!

¡No dudes en ponerte en contacto con nosotros si tienes cualquier pregunta! Y recuerda seguir el Blog de Go! Go! Hanguk para obtener más contenido sobre vivir y estudiar en Corea.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

Go! Go! Hanguk

Búsqueda de artículos

Artículos relacionados

Go! Go! HANGUK Blog

Artículos relacionados

Busan es la segunda ciudad más grande de Corea del Sur, una ciudad dinámica y conocida por su vibrante combinación de modernidad, tradición y belleza natural. Busan es tiene impresionantes playas, un animado puerto y ricas experiencias culturales. Sin embargo, ¿sabías que también hay muchas atracciones en los alrededores de Busan? Ya sea que viajes...
Uno de los últimos K-dramas que se han estrenado, Squid Game o El Juego del Calamar (오징어 게임), se ha vuelto muy popular rápidamente en todo el mundo, y no hay ni una sola persona que no haya oído hablar de él. Se trata de un juego de supervivencia ambientado en Corea, dónde las personas...
La primavera en Corea es considerada una de las estaciones más queridas y pintorescas. Tras el duro y frío invierno, llega con temperaturas suaves, floración y animados festivales culturales. La temporada suele comenzar a finales de marzo y durar hasta principios de junio, trayendo un cambio refrescante al paisaje y la atmósfera. ¡Descubramos 5 datos...
Los K-dramas han conquistado al mundo entero, enganchando a los espectadores con sus cautivadoras tramas, personajes con los que es fácil identificarse y efectos visuales impresionantes. Para los apasionados de los K-dramas, visitar los lugares de rodaje en Corea es la manera perfecta de sumergirse en los mundos de sus programas favoritos. ¿Por qué no...
Los mandu (만두) son un plato popular de la cocina coreana. Se trata de dumplings coreanos o empanadillas que se pueden disfrutar tanto en restaurantes como en puestos de comida callejera. ¡Veamos las variantes más populares del mandu coreano! Orígenes de Mandu En cuanto a su origen, posiblemente fueron introducidos en Corea hace tiempo por...

SOLICITA TU PLAZA

¿Alguna pregunta? Estamos aquí para ayudar