Cómo abrir una cuenta bancaria en Corea

21 Sep 2022
Tiempo de lectura: 3 minutos
Comment ouvrir un compte bancaire en Corée

Si decides vivir en Corea para estudiar o trabajar, es posible que tengas que abrir una cuenta bancaria en Corea en algún momento. Una cuenta bancaria coreana es ciertamente útil para realizar pagos y transacciones, pero también para recibir dinero, especialmente cuando comienzas a trabajar.

En este artículo explicamos el procedimiento para abrir una cuenta bancaria en Corea.

¿Quién puede abrir una cuenta bancaria en Corea?

En primer lugar, veamos quién debería abrir una cuenta bancaria coreana.

Si vas a viajar por un corto período de tiempo, lo más probable es que no necesites una cuenta bancaria y solo necesitarás una tarjeta de crédito que se pueda usar en el extranjero o efectivo en wones coreanos.

Sin embargo, si te vas a quedar en Corea durante 2 o 3 meses para estudiar y asistir a un curso de idiomas, tener tu propia cuenta bancaria coreana puede ser útil. Las escuelas solo reembolsan o aceptan pagos mediante transferencia bancaria, por lo que deberás tener tu propia cuenta. Puedes abrir una cuenta bancaria en Corea fácilmente incluso si no es un residente a largo plazo, y solo necesitarás mostrar tu pasaporte.

Y, por supuesto, deberás abrir una cuenta bancaria en Corea si planeas estudiar durante al menos un semestre con una visa de estudiante. En este caso, la propia escuela probablemente te pedirá que abras una cuenta bancaria coreana.

Cómo abrir una cuenta bancaria en Corea

¿Qué se necesita para abrir una cuenta bancaria en Corea?

Si estás estudiando en una universidad coreana, como las que se enumeran en nuestra página web, puedes abrir una cuenta bancaria en Corea en el banco del campus de la universidad. En general, estos bancos tienen personal que habla inglés, además de coreano y otros idiomas, para dar soporte a los estudiantes internacionales.

Los documentos que necesitarás para abrir una cuenta bancaria en Corea son:

Además de estos documentos, el banco te pedirá que rellenes el formulario de solicitud y ¡listo! Recibirás tu libreta de ahorros y tu tarjeta de débito, o tarjeta recargable del banco, las cuales podrás utilizar en cajeros automáticos.

Te recomendamos que solo lleves contigo tu tarjeta de débito para compras o retiros, y que dejes la libreta de ahorros en casa para no correr el riesgo de perderla o estropearla.

Recuerda preguntar sobre el banco online (en coreano lo llaman, la banca por Internet), y asegúrate de que también ofrecen atención en inglés, así como aplicaciones móviles para transacciones rápidas y seguras. Si deseas una tarjeta con función de transporte (en Corea las llaman T-money, y son tarjetas contactless que se usan para pagar en el autobús o en el metro) pregunta por una 후불교통 기능 (función de transporte pospago) para tu tarjeta de débito. A veces puede que te cobren una tarifa extra por este servicio, por lo que sería una buena idea traer algo de dinero en efectivo (hasta 50.000 KRW, por si acaso).

Korean ATM

Principales bancos coreanos

Existe gran variedad de bancos en Corea, pero nos gustaría recomendarte los tres bancos principales mejor adaptados para extranjeros, ya que también ofrecen servicio y soporte en inglés. Estos son:

Podrás encontrar cajeros automáticos de estos tres bancos principales en cualquier lugar de Corea, y particularmente en las grandes ciudades como Seúl y Busan. Los cajeros automáticos están abiertos hasta la medianoche, pero también puedes encontrar cajeros automáticos abiertos las 24 horas del día, y las tarifas de transacción generalmente son gratuitas. También podrás retirar efectivo en cualquier momento desde los cajeros automáticos de las tiendas de conveniencia.

Esperamos que esta guía de bancos coreanos te haya resultado útil.

Para obtener más consejos e información sobre la vida en Corea, sigue nuestro blog, nuestras redes sociales de Instagram y TikTok.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

Go! Go! Hanguk

Búsqueda de artículos

Artículos relacionados

Go! Go! HANGUK Blog

Artículos relacionados

¿Alguna vez te has imaginado cómo sería vivir en Corea a largo plazo? Quizás primero ir a estudiar allí y, eventualmente, trabajar. Mucha gente sueña con este estilo de vida, pero no sabe por dónde empezar. A menudo surgen preguntas como cuáles son los requisitos para estudiar en Corea, si se puede empezar desde lo...
Navigating the journey to study abroad in Korea can be a complex process. A dedicated study abroad company can simplify this journey, assisting with everything from applications and visas to securing housing and offering ongoing support. Their goal is to streamline the path so you can focus on achieving your educational ambitions in Korea. This...
Cuando la gente piensa en Busan, suele imaginar playas de arena, mariscos frescos y el bullicioso mercado de Jagalchi. Pero hay otra cara de la ciudad igual de impresionante. Si la visitas entre finales de octubre y mediados de noviembre, ¡te espera una maravilla! Las laderas, los parques y los templos se transforman en un...
Realizar operaciones bancarias en Corea puede resultar abrumador para los extranjeros, especialmente por las diferencias de idioma y en el sistema. Muchas tareas esenciales, como abrir una cuenta, recibir transferencias internacionales o actualizar la información de tu visado, requieren de una visita en persona al banco. Saber qué esperar y aprender algunas frases en coreano...
¿Planeas vivir en Corea? ¿Quizás por estudios, trabajo o simplemente por el estilo de vida de los K-dramas? Una de las primeras cosas que necesitarás es un lugar donde quedarte. Sin embargo, encontrar un apartamento en Corea no es tan sencillo como en otros países. Corea tiene sus propios sistemas de vivienda, términos y plataformas...

SOLICITA TU PLAZA

¿Alguna pregunta? Estamos aquí para ayudar