¿Estás pensando en estudiar en Corea del Sur? ¿Te has planteado cuánto cuesta estudiar en Seúl? En este artículo, veremos los principales gastos que tendrás que afrontar en tu viaje de estudios.
¿Cuánto cuesta estudiar en Seúl?
El coste de vida en Seúl es generalmente más alto que en otras ciudades más al sur como Busan o Daegu. Además, tendrás que decidir la duración de tu curso para poder hacer una estimación completa de cuánto cuesta estudiar en Seúl.
En general, el coste de un curso de idiomas en una escuela privada es de unos 200 euros (220 USD) a la semana, incluyendo el precio de los libros de texto. Este tipo de cursos son flexibles, pudiendo comenzar cualquier lunes del mes y pudiendo elegir la duración del curso siempre y cuando sea de al menos una semana.
También existen cursos de idiomas impartidos por universidades, los cuales suelen tener un ritmo más rápido y horarios más estrictos. Este tipo de cursos son perfectos para aquellos que quieran enfocarse completamente en sus estudios. Los cursos son trimestrales, de 10 semanas de duración cada uno, y cuestan alrededor de 1.400 euros (1.540 USD) por 3 meses, y 2.600 euros (2.855 USD) por 6 meses. Esto incluye el precio de los libros de texto, así como seguro médico.
¿Cuánto cuesta el alojamiento en Seúl?
¿Qué tipo de alojamiento preferirías durante tu estancia en Seúl? Debes incluir el alojamiento para saber realmente cuánto cuesta estudiar en Seúl. Hay varias opciones: residencias universitarias, miniestudio (goshiwon), casa compartida o vivir con una familia de acogida.
El precio estándar por una habitación doble en una residencia universitaria (con baño semiprivado incluido dentro de la habitación) es de 700-900 euros (770-990 USD) por 3 meses de estancia, y de 1.600-1.800 euros (1.760-1.975 USD) por una duración de 6 meses. Algunas residencias ofrecen habitaciones individuales, que generalmente cuestan dos veces más que las dobles, y que además son muy difíciles de reservar puesto que están muy solicitadas.
Un goshiwon es una buena alternativa a las residencias si lo que buscas es tener una habitación propia, sin tener que compartirla con otros estudiantes. El precio medio de un goshiwon en Seúl ronda los 400-500 euros al mes (440-550 USD); la habitación es individual con baño privado, está amueblada y los gastos de servicios públicos (gas, electricidad, agua, etc.) están incluidos. Discutimos esto en detalle en nuestro artículo sobre goshiwon.
Vivir en una casa compartida es otra buena opción si tu prioridad es vivir con coreanos en un ambiente intercultural. El precio por una habitación privada en una casa compartida en Seúl ronda los 500-600 euros (550-660 USD) al mes, incluyendo las facturas de los servicios públicos.
Finalmente, muchos estudiantes eligen alojarse con una familia de acogida para tener una experiencia completa de la vida en Corea, conviviendo con los propios lugareños. El precio de este tipo de alojamiento en Seúl ronda los 220 euros (240 USD) a la semana por una habitación individual con desayunos y cenas incluidos.
¿Cuánto cuesta comer en Seúl?
Otro punto a tener en cuenta a la hora de calcular cuánto cuesta estudiar en Seúl. En Corea, mucho más que en otras partes del mundo, es muy habitual salir a comer fuera. Y por lo general, podrás obtener comidas rápidas a un precio razonable. Para el almuerzo, gastarás de 5-6 euros (6-7 USD) por un menú coreano completo, con fideos o arroz bibimbap. Otra opción es comprar dosirak, comida preparada para llevar en paquetes de plástico desechables que se venden en supermercados y tiendas de conveniencia. Tan solo tienes que calentarlo y ¡a comer!
Si estudias en una universidad, tendrás la opción de comer en la cafetería o comedor de estudiantes. Aunque algunas universidades ofrecen la posibilidad de comprar vales comida por adelantado, es mejor comprar las comidas de forma individual. Así no estarás atado a los vales comida, con los que solo podrás comer lo que ofrezcan en la cafetería. La cafetería solo sirve cocina puramente coreana, y el costo de una comida completa es de 3-4 euros (4-5 USD).
¿Qué otros gastos afrontarás estudiando en Seúl?
Uno de los gastos adicionales a considerar es comprar una tarjeta SIM coreana, indispensable a incluir en los gastos sobre cuánto cuesta estudiar en Seúl. Aunque hay Wi-Fi gratuito disponible en la mayoría de las estaciones de Seúl, así como en restaurantes, cafés y otros lugares, tener un número de teléfono coreano puede ser útil para varios servicios en Corea. Para los estudiantes de idiomas, se recomienda adquirir tarjetas SIM de prepago, que son bastante económicas y no están vinculadas a contratos telefónicos. Cuestan entre 30 y 40 euros al mes (33 -44 USD) e incluyen llamadas y datos ilimitados. Contáctanos si necesitas más información sobre las tarifas y planes telefónicos disponibles.
Si quieres moverte por Seúl, la forma más conveniente es definitivamente el metro. El precio de un viaje estándar es de alrededor de 1 euro (2 USD), pero se te cobrará una tarifa adicional según la distancia recorrida. Le recomendamos que compres una tarjeta T-money para evitar comprar un solo billete para cada viaje. Esperamos que con toda esta información te hagas una idea de cuánto cuesta estudiar en Seúl.
Si tienes alguna pregunta sobre las escuelas de coreano en Seúl o el procedimiento a seguir para estudiar en Corea, no dudes en contáctarnos.
Obtén más información sobre la vida y la cultura coreana en nuestro blog y en nuestras redes sociales de Instagram y TikTok.