Estudiar en el extranjero en Corea: ¿qué curso es el adecuado para ti?

Tiempo de lectura: 5 minutos
Venir étudier en Corée : quel cours est fait pour vous?

En los últimos años, Corea del Sur se ha convertido en uno de los lugares de Asia más populares para estudiar. La ola Hallyu y todo lo relacionado con el K-pop, el K-drama y los cosméticos coreanos están ganando popularidad en todo el mundo, pero Corea tiene mucho más que ofrecer. Corea es líder en tecnología digital y tiene una de las redes de Internet más rápidas e innovadoras del mundo. Además, Corea combina la tradición con la modernidad, especialmente en las grandes ciudades, y el país se está abriendo poco a poco al exterior.

Si también amas la “tierra de las mañanas tranquilas” y te gustaría estudiar en el extranjero en Corea, te diremos por dónde empezar.

¿Cuál es tu objetivo?

Antes de embarcarte en una experiencia de estudios en el extranjero, seguramente habrás pensado cuál es tu meta, o el nivel que deseas alcanzar al final de tus estudios.

¿Estás buscando un curso de idiomas que te prepare para una futura carrera o para continuar tus estudios universitarios? ¿O buscas un curso con el que además aprendas sobre la cultura coreana? Estas son tus opciones:

  • Curso de coreano de 3 a 24 meses, en el departamento de idiomas de una universidad
  • Curso de coreano de hasta 90 días en Lexis Korea
  • Vacaciones cortas de estudio de 2-3 semanas con curso de idiomas y actividades culturales incluidas
  • Curso de grado en coreano y/o inglés
  • Programa de visita, para estudiar uno o más semestres en una facultad universitaria coreana

Elige tu curso de idiomas

En Corea, los mejores cursos de idiomas se imparten en las universidades. De hecho, las principales universidades cuentan con un departamento de idiomas dedicado a programas de coreano para extranjeros. Puedes encontrar las universidades con las que colaboramos en nuestra página.

Los cursos son bastante intensivos y exigentes, por lo que tendrás que estudiar incluso después de clase si es que quieres mantenerte al día con el resto del programa. Constan de 4 horas de clase diarias, de lunes a viernes, con exámenes parciales y finales, así como diversas pruebas durante el cuatrimestre. En general, todas las universidades tienen un ritmo de estudio más intenso que en las pequeñas escuelas públicas, ya que buscan una preparación que sea suficiente para ingresar a una facultad universitaria al terminar el curso.

También deberás considerar por cuánto tiempo deseas inscribirte. Los cursos universitarios se estructuran en trimestres de 10 semanas cada uno, y la matrícula mínima es de 3 meses, hasta 2 años. A partir de los 6 meses, necesitarás un visado de estudiante y solo las universidades de Corea pueden patrocinar este tipo de visado.

Si buscas un curso más corto, que no sea demasiado exigente y te deje algo de tiempo libre para explorar el país, te recomendamos una de las escuelas públicas, como Lexis Korea. El horario y la duración de estos cursos es flexibles, lo que te permitirá también tener tiempo libre suficiente para disfrutar fuera de la escuela. Sin embargo, estos cursos son muy cortos, menos de 3 meses, y no requieren un visado de estudios. Para saber cómo funcionan los visados en Corea, te recomendamos que leas nuestro artículo sobre el tema.

Por otra parte, si lo que buscas es estudiar en el extranjero para aprender el idioma, pero también participar en actividades culturales y compartir tu experiencia con personas de todo el mundo, existen paquetes de “escapadas de estudios”. Son vacaciones cortas de estudio de 2-3 semanas de duración, que incluyen curso de idiomas, alojamiento y numerosas actividades relacionadas con la cultura coreana tradicional y moderna. Puedes encontrar más información aquí.

Finalmente, puedes optar por un curso de grado en Corea. Sin embargo, ten en cuenta que en la mayoría de los casos se requiere un nivel avanzado de coreano (al menos nivel 4 de TOPIK), por lo que te recomendamos que quiero tomes un curso de idiomas por 6-9 meses como preparación para la universidad coreana. El visado requerido para cursos de grado es del tipo D-2.

Por último, si te gustaría vivir la experiencia de ser un estudiante universitario de primer año en Corea, pero luego completar tus estudios en tu país de origen, entonces deberías participar en un programa de visita, similar a los clásicos programas de intercambio. Con el programa de visita, puedes pasar uno o más semestres en Corea, asistiendo a clases con otros estudiantes coreanos y participando en las actividades curriculares de la universidad. Este tipo de programa no está afiliado con universidades en el extranjero, lo que significa que cualquier persona puede solicitarlo, independientemente de la universidad a la que asistas en tu país de origen. Si quieres saber más, lee nuestro artículo sobre el Programa de Visitas.

Estudiar en el extranjero en Corea

Elige tu ciudad

Seúl, Busan y Daegu son los principales destinos del viaje de estudios en Corea.

Seúl, con casi 10 millones de habitantes, es una ciudad moderna, vanguardista, llena de universidades y discotecas; una ciudad joven. Al ser la capital, el coste de vida es más caro que en otras ciudades, pero aun así es razonable, especialmente si se compara con Europa o Estados Unidos. Por ejemplo, el alquiler mensual de un goshiwon (una pequeña habitación privada con baño) oscila los 300-400 USD (280-370 euros) al mes, mientras que la cuarta parte de los cursos de idiomas cuestan alrededor de 1200 USD (unos 1.110 euros).

Busan es la segunda ciudad más importante de Corea del Sur. En comparación con Seúl, los precios son más bajos tanto para las escuelas de idiomas como para la vida en general. Aunque menos caótica y concurrida que la capital, Busan también tiene muchos clubes, tiendas y oportunidades para divertirse con amigos. No solo gozarás de vistas al mar, sino que Busan también tiene hermosos paisajes montañosos a su alrededor, por lo que podrás disfrutar tanto de la playa como de la montaña. El coste de un curso de coreano intensivo por tres meses puede ser inferior a 1.000 USD (unos 925 euros).

En cuanto a calidad y coste de vida, Daegu es muy similar a Busan, con la diferencia de que es mucho más tranquila. Es una ciudad pequeña, donde la vida es más relajada y la presencia de extranjeros es mucho menor que en las grandes ciudades. Es por eso que, en Daegu, podrás practicar al máximo tus habilidades en el idioma coreano, ya que pocas personas pueden hablar inglés. Los precios de los cursos en Daegu también oscilan los 1.000 USD o menos por trimestre.

Para ayudarte a elegir, te recomendamos nuestro artículo sobre el coste de vida en Corea del Sur. No olvides ponerte en contacto con nosotros si tiene alguna pregunta o inquietud.

Confía en Go! Go! Hanguk

Go! Go! Hanguk está aquí para ayudarte a elegir la escuela adecuada para ti. Te ayudaremos durante todo el proceso de inscripción, incluida la obtención de tu Certificado de admisión (COA), que necesitarás para solicitar un visado en la embajada.

También puedes contar con nuestra ayuda para reservar alojamiento (dormitorio, casa compartida, goshiwon, etc.) y obtener toda la información que necesitas para hacer realidad tu sueño de estudiar en Corea. Nuestro servicio es gratuito para ti: pagarás lo mismo que si lo hicieras por tu cuenta, evitando el estrés y los largos trámites. Visita nuestra página de alojamiento para ver las opciones disponibles.

También te explicaremos cómo funciona el sistema de atención médica en Corea, cómo abrir una cuenta bancaria y te podemos ayudar a comprar una tarjeta SIM coreana, necesaria para obtener un número coreano y muy útil para comunicarse a través de KakaoTalk.

Ponte en contacto con nosotros a través de nuestro formulario y te responderemos lo antes posible, de 1-3 días hábiles.

Si no puedes estudiar en Corea, pero estás buscando un curso para aprender los conceptos básicos del idioma, echa un vistazo a nuestro curso de coreano online (en inglés). Este curso es en colaboración con la Universidad de Hanyang, y obtendrás un certificado oficial de nivel 1 de coreano al finalizar el curso.

Para obtener más información y consejos útiles, sigue leyendo nuestro blog y síguenos en Instagram y TikTok.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

Go! Go! Hanguk

Búsqueda de artículos

Artículos relacionados

Cultura Coreana
Vivir en Corea
Cultura Coreana

Go! Go! HANGUK Blog

Artículos relacionados

Moverse por grandes ciudades como Seúl y Busan es muy fácil gracias a los eficientes sistemas de metro. Sin embargo, viajar por Corea en tren y autobús puede ser un poco confuso. ¡Así que, en este artículo, analizaremos el transporte público en Corea! El transporte público en Corea – Trenes la red ferroviaria de Corea...
Los pueblos hanok de Corea muestran la arquitectura tradicional coreana, con casas de madera con techos curvos, suelos de piedra y materiales naturales. Estos pueblos, que datan de la dinastía Joseon, ofrecen una visión del patrimonio cultural de Corea, con casas preservadas y actividades culturales como ceremonias del té y otras artesanías tradicionales. Los pueblos...
La visa H-1 para Corea, o visa Working Holiday, es una visa especial que permite a jóvenes de ciertos países permanecer en Corea del Sur hasta un año mientras trabajan, estudian y viajan. A diferencia de las visas de estudiante, la visa H-1 ofrece mayor flexibilidad, permitiendo combinar el trabajo con programas de estudio a...
Desde que Corea debutó en los Juegos Olímpicos de Verano de 1948, la nación ha participado activamente en los Juegos Olímpicos de Verano e Invierno, ¡destacándose en varias categorías deportivas! En 2024, fue la decimonovena aparición de Corea en los Juegos Olímpicos de Verano, en París; y Corea del Sur ganó un total de 32...
La comida coreana se está volviendo cada vez más popular y realmente es deliciosa. Sin embargo, comer en un restaurante coreano por primera vez puede resultar intimídate. Si estás comiendo en un restaurante coreano por primera vez, aquí tienes algunos consejos para asegurarte de que lo pases genial y puedas concentrarte en la incredible comida...

SOLICITA TU PLAZA

¿Alguna pregunta? Estamos aquí para ayudar