La visa H-1 para Corea, o visa Working Holiday, es una visa especial que permite a jóvenes de ciertos países permanecer en Corea del Sur hasta un año mientras trabajan, estudian y viajan. A diferencia de las visas de estudiante, la visa H-1 ofrece mayor flexibilidad, permitiendo combinar el trabajo con programas de estudio a corto plazo, como cursos de coreano. Descubre más sobre la visa H-1 para Corea.
¿Qué es la visa H-1 para Corea?
La visa H-1 para Corea está diseñada para el intercambio cultural, brindando a sus titulares la oportunidad de experimentar la vida en el extranjero mientras se mantienen económicamente con un trabajo a tiempo parcial. Podrás trabajar hasta 25 horas semanales y solicitar empleo después de llegar a Corea del Sur. Continúa leyendo para obtener más información.
Trabajos permitidos y restringidos para titulares de visas Working Holiday en Corea
Durante su estancia en Corea, los titulares de una visa H-1 pueden trabajar a tiempo parcial para financiar su estancia. Es una excelente manera de financiar tus viajes y, al mismo tiempo, adquirir experiencia. Solo asegúrate de cumplir con las normas de la visa para evitar problemas legales. Además, existen restricciones para ciertos tipos de trabajo; consulta los detalles a continuación.
Trabajos permitidos:
- Hostelería (cafeterías, restaurantes, pensiones, hoteles)
- Comercio minorista (tiendas de conveniencia, centros comerciales, mercados)
- Clases particulares de inglés (informal o freelance)
- Trabajo de oficina (limitado a ciertas empresas, generalmente con contratos flexibles)
- Trabajos de voluntariado
Trabajos restringidos:
- Campos profesionales como derecho, medicina, ingeniería y finanzas
- Enseñanza (incluyendo idiomas extranjeros)
- Trabajos relacionados con el entretenimiento para adultos (bares, discotecas, salones de masajes)
- Profesiones del sector del entretenimiento como bailarines, músicos, acróbatas, etc.
- Cualquier trabajo considerado ilegal o inapropiado según la legislación laboral coreana
Aunque los salarios varían dependiendo de muchos factores como las habilidades, la educación y el tipo de empleo, el salario mínimo en Corea del Sur es de 10.300 wones por hora (a marzo de 2025).

Por qué aprender coreano es esencial para tu experiencia en Working Holiday
Estudiar coreano durante tu visa Working Holiday es una de las mejores inversiones que puedes hacer. Los empleadores en Corea prefieren trabajadores que se comuniquen en coreano, incluso para trabajos a tiempo parcial. Además, dominar el coreano facilita las tareas cotidianas, los viajes y te permite forjar relaciones significativas con la gente local. Inscribirte en un programa de coreano no solo mejora tus perspectivas laborales, sino que también enriquece tu experiencia en Corea.
Si quieres empezar con buen pie, te recomendamos nuestros cursos de coreano online. Hemos creado cursos de coreano online para ayudar a los estudiantes a adquirir el coreano necesario para la vida diaria en Corea del Sur, con clases interactivas impartidas por instructores experimentados. ¡Haz clic aquí para saber más!
¿A qué programas de idioma coreano puedo optar con una visa H-1 para Corea?
Con una visa H-1 para Corea, se te permite matricularte en cursos de coreano, como en escuelas de idiomas o universidades. Sin embargo, no se te permite la matriculación en programas universitarios regulares; quienes deseen cursar estudios de grado deberían considerar solicitar una visa de estudiante D-2.
Es importante tener en cuenta que la duración permitida para los estudios de coreano puede variar según los acuerdos específicos entre Corea y el país de origen del titular de la visa. Esto significa que, si tu visa H-1 para Corea es válida por 12 meses, podrás vivir y estudiar en Corea durante 12 meses, ya que la visa H-1 no se puede extender ni convertir en otra visa.
Por lo tanto, es recomendable consultar con los consulados correspondientes para comprender las limitaciones y oportunidades específicas para las actividades educativas con la visa H-1 para Corea.
Estudiar coreano en la universidad vs. en escuelas privadas
Al considerar estudiar coreano en Corea, dos opciones principales son los programas de idioma coreano ofrecidos por universidades y por escuelas de idiomas privadas.
Los programas universitarios de idiomas suelen ofrecer planes de estudio estructurados con fechas de inicio fijas cuatro veces al año (marzo, junio, septiembre y diciembre), y cada trimestre dura aproximadamente 10 semanas. Con una visa Working Holiday, puedes estudiar coreano en una universidad hasta por un año. Estos programas suelen ofrecer un entorno académico integral, lo que permite a los estudiantes sumergirse en la vida universitaria. Sin embargo, pueden tener clases con mayor número de alumnos y horarios menos flexibles. Obtén más información en este artículo sobre cómo funcionan los cursos de coreano en la universidad.
Por otro lado, las escuelas de idiomas privadas ofrecen fechas de inicio más flexibles, lo que a menudo permite a los estudiantes comenzar los cursos en cualquier momento y ampliar sus estudios durante su estancia en Corea. Estos cursos suelen tener clases con menos alumnos, lo que proporciona atención personalizada y un ambiente de aprendizaje más relajado. Suelen centrarse en habilidades lingüísticas prácticas y pueden ofrecer actividades extracurriculares adicionales. Sin embargo, las tasas de matrícula en las instituciones privadas pueden ser más altas y es posible que no ofrezcan el mismo nivel de inmersión cultural que los programas universitarios.
Recuerda que si tu plan es centrarte principalmente en los estudios, te recomendamos solicitar una visa de estudiante D-4. La visa D-4 está dirigida a quienes desean estudiar a tiempo completo en Corea, incluyendo escuelas de idiomas u otros programas educativos. También permite trabajar a tiempo parcial (hasta 20 horas semanales). Esta visa es ideal para quienes desean dedicar más tiempo a su educación, con menos restricciones que la visa H-1.
Encuentra más información sobre cursos de coreano en esta página y lee este artículo para conocer las diferencias entre la visa D-4 y la visa H-1 para Corea.

Proceso de solicitud de visa H-1
El proceso de solicitud de la visa H-1 para Corea lo gestiona tu Embajada o Consulado de Corea del Sur local. Los solicitantes deben cumplir los siguientes requisitos y condiciones de elegibilidad:
- No haber participado previamente en el Programa de Working Holiday para Corea. La visa H-1 es una oportunidad única.
- Tener entre 18 y 30 años al momento de la solicitud.
- Carecer de antecedentes penales.
- No puedes solicitar la visa Working Holiday estando ya en Corea. La solicitud y el trámite de la visa deben realizarse en el Consulado de la Embajada de la República de Corea de tu país.
- Contar con un seguro médico adecuado durante tu estancia en Corea.
- No puedes extender la visa H-1 después de su período de validez de 12 meses.
- Debes ingresar a Corea dentro de los 3 meses posteriores a la emisión de la visa. A partir de la fecha de llegada, tu visa de vacaciones y trabajo tendrá una validez de 12 meses.
- Deberás solicitar la Tarjeta de Residencia Coreana dentro de los 90 días posteriores a tu llegada. Lee más sobre la Tarjeta de Residencia Coreana aquí.
Documentos necesarios para solicitar la visa H-1 para Corea
Solicitar la visa H-1 para Corea es un paso emocionante en tu aventura. Si bien los requisitos pueden variar, aquí tienes una lista útil de los documentos comunes que necesitarás presentar para tu solicitud.
- Formulario de solicitud de visa
- Pasaporte vigente
- Documentos financieros (normalmente un mínimo de 3.000.000 wones)
- Seguro médico que cubra toda la estancia en Corea (cobertura: mínimo de 40.000.000 wones)
- Un plan de viaje detallado para tu estancia, incluyendo alojamiento y actividades planificadas
- Documentos de antecedentes penales
- Certificado médico
- Comprobante de condición de estudiante o de cualificación académica
Ten en cuenta que los procedimientos de solicitud y los documentos requeridos pueden variar ligeramente según la nacionalidad o las respectivas embajadas y consulados de Corea. Te recomendamos consultar con tu embajada de Corea local para obtener la información más reciente.
Empieza tu viaje con Go! Go! Hanguk
Si planeas solicitar una visa H-1 para Corea, aprovecha al máximo tu estancia inscribiéndose en un curso de coreano. Go! Go! Hanguk se especializa en ayudar a estudiantes internacionales a encontrar los mejores programas de idiomas, guiándolos en el proceso de solicitud de visa, reserva de alojamiento y establecimiento en Corea. Contáctanos para obtener más información sobre cursos de coreano.
Consulta esta página para obtener más información sobre la visa H-1 o ponte en contacto con tu embajada coreana local para conocer el procedimiento de solicitud de visa.