Isla de Jeju, un paraíso natural en Corea

Tiempo de lectura: 4 minutos
Jeju island

La isla de Jeju (제주도) es un destino turístico popular para los coreanos, especialmente en primavera y verano. Ubicada al sur del país y a menudo llamada el Hawái de Corea del Sur, Jeju es la isla más grande de Corea y es considerada una joya natural y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Es una isla de formación volcánica que domina el Mar de China Oriental y forma parte del Océano Pacífico. Está llena de paisajes impresionantes y es una visita obligada si estás planeando un recorrido por Corea del Sur.

Así pues, echemos un vistazo a las principales características de la isla de Jeju.

¿Qué visitar en la isla de Jeju?

1. Hallasan (한라산)

El monte Halla (o, en coreano, Hallasan) es el volcán que creo la isla, ahora inactivo. Se encuentra en el centro de la isla de Jeju y es la montaña más alta de Corea. El paisaje va cambiando según la estación y es casi una obligación el dar un paseo hasta la cima. Para llegar a la cumbre, donde se puede observar el cráter volcánico, existen varias rutas, dos de las cuales son las principales, ya que recorren una distancia mayor.

La primera ruta se llama Gwaneumsa y es conveniente para quienes se hospedan en la parte norte de la isla. Es la más empinada de las dos, pero también la que ofrece mejores vistas. Se tarda cinco horas en llegar a la cima y por el camino podrás visitar el templo de Gwaneumsa, que da nombre a la ruta.

La segunda ruta principal se llama Seongpanak y es conveniente para quienes se hospedan en la parte sur de la isla, particularmente en el área de Seogwipo. Aproximadamente a la mitad de esta ruta, hay un desvío que conduce al Observatorio Sara Oreum.

caballos en la isla de jeju

2. Udo y Seongsan Ilchulbong

Al este de la isla se encuentra el islote de Udo (우도) y el pico Seongsan Ilchubong (성산 일추봉), que es otro cráter volcánico inactivo que ahora se ha convertido en un parque natural, famoso por su vegetación verde brillante. En esta zona también encontrarás playas de arena negra y otras de arena blanca bañadas por un mar cristalino. Para moverte por Udo, puedes optar por ir a pie, alquilar un quad, una bicicleta o tomar el minibús que da la vuelta a la isla. Entre los diversos parques naturales del islote, se recomienda especialmente el Swemeori-oreum (쇠머리오름), desde el que se puede disfrutar de una vista impresionante del Seongsan Ilchubong y en el que se puede dar un paseo a caballo seguido por un equipo de ponis.

3. Seogwipo

Seogwipo (서귀포) es la segunda ciudad principal de la isla, ubicada en la parte sur. Es un excelente punto de partida para seguir el Olle-gil (올레길). El Olle-gil es una ruta que da la vuelta a la isla e incluye paradas en las mejores joyas naturales de Jeju, como cascadas o miradores. Algunas paradas famosas son en las cascadas de Cheonjiyeon (천지연 폭포), Jeongbang (정방 폭포) y Sojeongbang (소정방 폭포), todas a lo largo de la misma ruta peatonal.

Justo antes de las cataratas de Jeongbang, también hay un sitio histórico, llamado Seobokjeonsigwan (서복전시관), donde puedes aprender más sobre la historia de la isla y admirar la vegetación del lugar.

Justo antes de las cascadas Sojeongbang, puedes descansar en un pequeño edificio llamado The Castle of Shell, una cafetería completamente gratuita donde puedes preparar tu propio café o té, y disfrutarlo con vistas al mar en las mesas interiores o exteriores. Incluso puede hojear algún libro de los que hay disponibles en su pequeña biblioteca. No olvides dejar el lugar limpio cuando te vayas.

Isla de Jeju

4. Jungmun

A las afueras del centro de la ciudad de Seogwipo se encuentra el área de Jungmun, famosa por su gran cantidad de atracciones turísticas y museos curiosos como el museo del oso de peluche y el museo del chocolate. También puedes encontrar formaciones naturales interesantes, como la playa Jungmun Saekdal (중문색달해수육장), las rocas cilíndricas de formación de lava (대포해안주상절리대) y el Jardín Botánico Yeomiji (여미지식물원).

5. Haenyeo

Las haenyeo (해녀) son mujeres pescadoras coreanas de la isla de Jeju que todavía practican apnea o buceo libre para pescar mariscos y algas. El equipo que utilizan consiste tan solo en un traje de buceo con máscara, aletas y guantes, pero sin tanque de oxígeno. El entrenamiento para ser una haenyeo comienza a una edad temprana y quienes se dedican profesionalmente a esto suelen hacerlo hasta que tienen más de 70 años. En algunas partes de la isla, es posible ver bucear a las haenyeo.

Comida en la isla de Jeju

¿Qué comer en la isla de Jeju?

Al ser una isla famosa por sus pescadores, la especialidad local es el pescado y el marisco, en particular, el abulón (전복). Jeju también es muy famosa por su cerdo negro (흑돼지), criado en la isla y considerado mejor que el cerdo tradicional, ya que es más tierno y sabroso. En cuanto a los cultivos, Jeju es famosa por sus mandarinas (귤), que se utilizan para elaborar diversos productos, como dulces o zumos. El té verde (녹차) también es un producto famoso aquí.

Estos son los principales atractivos de la isla de Jeju. ¡Cuéntanos en los comentarios si alguna vez la has visitado y qué te gustó más! Para obtener más información acerca de Corea, sigue nuestro blog Go! Go! Hanguk y no dudes en ponerte en contacto con nosotros si tuvieras cualquier duda sobre vivir y estudiar en Corea.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

Go! Go! Hanguk

Búsqueda de artículos

Artículos relacionados

Go! Go! HANGUK Blog

Artículos relacionados

¿Sabías que los webtoons se originaron en Corea del Sur? El término “webtoon” es una combinación de “web” y “cartoon”, que se refiere a cómics a los que se puede acceder y leer fácilmente online, especialmente en dispositivos móviles. Los webtoons coreanos se han convertido en una parte clave de la cultura pop coreana y...
Busan es la segunda ciudad más grande de Corea del Sur, una ciudad dinámica y conocida por su vibrante combinación de modernidad, tradición y belleza natural. Busan es tiene impresionantes playas, un animado puerto y ricas experiencias culturales. Sin embargo, ¿sabías que también hay muchas atracciones en los alrededores de Busan? Ya sea que viajes...
Uno de los últimos K-dramas que se han estrenado, Squid Game o El Juego del Calamar (오징어 게임), se ha vuelto muy popular rápidamente en todo el mundo, y no hay ni una sola persona que no haya oído hablar de él. Se trata de un juego de supervivencia ambientado en Corea, dónde las personas...
La primavera en Corea es considerada una de las estaciones más queridas y pintorescas. Tras el duro y frío invierno, llega con temperaturas suaves, floración y animados festivales culturales. La temporada suele comenzar a finales de marzo y durar hasta principios de junio, trayendo un cambio refrescante al paisaje y la atmósfera. ¡Descubramos 5 datos...
Los K-dramas han conquistado al mundo entero, enganchando a los espectadores con sus cautivadoras tramas, personajes con los que es fácil identificarse y efectos visuales impresionantes. Para los apasionados de los K-dramas, visitar los lugares de rodaje en Corea es la manera perfecta de sumergirse en los mundos de sus programas favoritos. ¿Por qué no...

SOLICITA TU PLAZA

¿Alguna pregunta? Estamos aquí para ayudar