K-ETA: autorización para entrar en Corea sin visado

01 Sep 2021
Tiempo de lectura: 3 minutos

Desde el 3 de mayo de 2021, un nuevo procedimiento de entrada a Corea entró en vigor; y es diferente al que estábamos acostumbrados antes del cierre de fronteras. Para estancias cortas de varios tipos -hasta 90 días-, podrás solicitar una K-ETA. Echemos un vistazo más de cerca a lo que esto significa.

¿Qué es K-ETA?

K-ETA, que significa “Autorización electrónica de viaje de Corea“, es un sistema de autorización de viaje online que te permite ingresar a Corea con fines turísticos. Para obtener la K-ETA, deberás completar el su formulario electrónico, proporcionando información personal tales como tu nombre completo, nacionalidad, fecha de nacimiento, información de contacto, ocupación, número de pasaporte y fecha de expiración, propósito del viaje, entradas anteriores a Corea, y la dirección donde te hospedarás mientras estés en el país, juntamente con una foto tuya.

Este proceso acorta el tiempo que lleva ingresar al aeropuerto (ya no que no tendrás que rellenar una ‘Tarjeta de llegada’ con toda tu información al llegar al país) y al mismo tiempo, permite que la oficina de inmigración de Corea realice un mejor seguimiento de tus datos de entrada. Si has visitado los Estados Unidos anteriormente, encontrará que este proceso es muy similar al de solicitar ESTA, la autorización online requerida para ingresar a los Estados Unidos.

¿Qué es el K-ETA?
www.k-eta.go.kr

Cómo obtener la K-ETA

Puedes obtener tu K-ETA solicitándolo en www.k-eta.go.kr hasta 72 horas antes de la salida de tu vuelo, que es el tiempo necesario para procesar la solicitud. Por este motivo, te recomendamos que te prepares con antelación; además, la K-ETA tiene una validez de 2 años a partir de la fecha de aprobación. Sin embargo, la aprobación de la K-ETA no te garantiza la entrada al país, ya que eso se decidirá después de la verificación por parte de la oficina de inmigración, a la llegada al aeropuerto. De hecho, si la información ingresada en el momento de la solicitud es incorrecta, pueden aplicarse sanciones o restricciones. En este sentido, debes tener en cuenta que, aunque tu K-ETA aún no haya caducado, si tu información personal ha cambiado tendrás que volver a rellenar otra solicitud para actualizar tu información personal. Si se trata de información relacionada con tu estancia (como la dirección donde te hospedarás una vez en Corea), puedes actualizarla en el sitio web en la sección Tarjeta de llegada electrónica.

A día de hoy, el precio del K-ETA es de 10,000 wones (alrededor de $10) y no es reembolsable, ni siquiera si se te denegara la solicitud de autorización. También se pueden hacer solicitudes conjuntas (hasta un máximo de 30 personas) y pagar todo de una vez.

Para resumir…

En resumen, para ingresar a Corea, ya no será suficiente con tener solo un pasaporte, sino que será necesario solicitar una autorización K-ETA online, 24 horas antes de la salida de tu vuelo, ingresando la información requerida y realizando un pago de 10,000 wones. En esas 72 horas, sabrás el resultado de tu solicitud a través de la página web, y podrás imprimirlo. El K-ETA te permite permanecer en Corea hasta 90 días por motivos de turismo y trabajo a corto plazo. Sin embargo, para trabajar a tiempo completo, deberás solicitar un visado especial en la embajada, y lo mismo se aplica para fines de estudio que impliquen más de 90 días en el país.

Para obtener más información, sigue el blog de Go! Go! Hanguk y no dudes en contactarnos si tienes cualquier pregunta sobre vivir y estudiar en Corea.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

Go! Go! Hanguk

Búsqueda de artículos

Artículos relacionados

Go! Go! HANGUK Blog

Artículos relacionados

El mundo de KPop Demon Hunters es una mezcla embriagadora de romance, oscuridad y cultura coreana. Cada fotograma rebosa de mitos, cada canción resuena con emoción y cada escena carga con un significado arraigado en el folclore coreano. Si eres nuevo en la cultura coreana, no temas: esta guía desentrañará la magia, explicando los conceptos...
Cada otoño, la hierba muhly rosa en Corea tiñe campos de ensueño de tonos rosa pastel. Con su aspecto de algodón de azúcar y su encanto fotogénico, no es de extrañar que el muhly rosa en Corea se haya convertido en una de las mayores atracciones florales de la temporada. Desde el campo hasta parques...
Las mudanzas en Corea pueden suponer una aventura emocionante y a la vez desafiante. Desde superar la barrera del idioma hasta gestionar detalles logísticos como la vivienda, todo el proceso puede ser abrumador. Ya sea que te mudes dentro de la misma ciudad o a otra, ambos casos requieren una planificación cuidadosa para garantizar una...
Marcharse de Corea como estudiante marca el final de un capítulo importante y hay una serie de tareas esenciales que debes completar antes de mudarte oficialmente. Si has estado estudiando y viviendo en Corea, estos pasos te ayudarán a terminar todo de la mejor manera. ¡Esta guía te explicará todo lo que necesitas saber sobre...
Cuando piensas en Corea del Sur, ¿qué te viene a la mente? ¿K-pop, K-dramas, kimchi y quizás Samsung? Si esto último te suena, acabas de conocer la punta del iceberg de las familias chaebol de Corea del Sur. Estos enormes imperios empresariales familiares dominan la economía coreana, y no solo son enormes en tamaño, sino...

SOLICITA TU PLAZA

¿Alguna pregunta? Estamos aquí para ayudar