Guía para conseguir medicamentos en Corea como turista

Tiempo de lectura: 3 minutos
Medicamentos en Corea como turista

La belleza de viajar reside en su capacidad de enriquecer tu vida de innumerables maneras. Viajar es una experiencia saludable: desde disfrutar de la comida y crear recuerdos duraderos, hasta conectar con otras personas. Sin embargo, algunas situaciones imprevistas pueden hacer que toda la experiencia del viaje se malogre. Por ejemplo, enfermarte durante las vacaciones y necesitar atención médica o medicación inmediata. En este artículo, te damos 4 consejos para obtener medicamentos en Corea como turista.

4 consejos para conseguir medicamentos en Corea como turista

1. Medicamentos de venta libre

Puedes conseguir medicamentos en Corea como turista de forma fácil siempre y cuando sean medicamentos de venta libre. Es decir, medicamentos comunes para afecciones como dolores de cabeza, resfriados y alergias (incluidas las afecciones de la piel) que se puedan adquirir sin receta en Corea del Sur. Puedes comprarlos en farmacias locales (약국, yak-guk) que encontrarás fácilmente en la mayoría de los barrios, distritos comerciales y cerca de los hospitales. Si necesitas comunicarte en inglés, intenta ir a una farmacia más grande o centrica. Para obtener más información sobre lo que puedes comprar en una farmacia, consulta nuestro artículo aquí.

Por si no puedes encontrar una farmacia, ¿sabías que Olive Young y Lotte Mart también tienen una amplia gama de medicamentos de venta libre? Estos incluyen vitaminas, analgésicos y remedios para el resfriado: ¡no es tan difícil conseguir medicamentos en Corea como turista!

Sin embargo, la mayoría de las farmacias y droguerías no están abiertas las 24 horas. En caso de que necesites estos medicamentos por la noche, el siguiente mejor lugar donde puedes encontrar medicamentos básicos de venta libre, como analgésicos o remedios para el resfriado, será en tiendas de conveniencia como GS25, 7-Eleven y CU.

Cómo conseguir medicamentos en Corea como turista en una farmacia coreana

2. Ve al médico

Cuando se trata de conseguir medicamentos en Corea como turista que requieran receta, deberás visitar una clínica local. Primero, intenta buscar clínicas que atiendan a turistas o extranjeros, y que por tanto tengan médicos que hablen inglés y estén acostumbrados a tratar a extranjeros.

Luego, describe tus síntomas, historial médico y la medicación que crees necesitar durante la consulta con el médico. El precio de una consulta suele estar entre los 30.000 y 80.000 KRW. Cualquier otra prueba de diagnóstico o tratamiento que recibas en la clínica tendrá un costo adicional. Luego, se te dará una receta para que puedas obtener el medicamento necesario en una farmacia. El precio de la receta rondará los 20.000 KRW por una semana de medicación, aunque depende del tipo de medicamento recetado.

En casos de emergencia, llama al 119 o ve a urgencias (응급실, eung-geup-sil) para obtener atención médica inmediata. Sin embargo, asegúrate de tener un seguro de viaje, ya que ir a urgencias en un hospital puede ser costoso en comparación con ir a una clínica local. ¡Clica aquí y encuentra el seguro de viaje recomendado por Go! ¡Go! Hanguk.

*Te recordamos que puedes traer tus propios medicamentos recetados, siempre y cuando tengas en cuenta que en Corea del Sur tiene reglas estrictas sobre el ingreso de medicamentos al país. Para ciertas sustancias controladas (incluyendo narcóticos y cualquier medicamento con anfetaminas), es posible que debas obtener la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Corea (KFDA).

3. Sistema para pedir cita online

Corea del Sur se ha convertido en un líder mundial en la industria médica. Ya sea cirugía estética o servicios médicos generales, ha atraído a muchos extranjeros que buscan ayuda médica en Corea. Sin embargo, obtener tratamientos o conseguir medicamentos en Corea como turista puede resultar confuso cuando hay tantas opciones disponibles.

Para agilizar el proceso, te sugerimos que utilices alguno de los diversos sistemas para pedir citas médicas online. Por ejemplo, los hospitales tienen sus propias plataformas para pedir cita online, donde los pacientes pueden programar citas con especialistas, solicitar consultas o pedir cita para una revisión general. Estos sistemas para pedir cita suelen estar disponibles en inglés.

También existen plataformas online nacionales y regionales como Kakao Health (disponible en Google Play Store o Apple App Store) y CloudHospital (que utiliza un sistema de inteligencia artificial para encontrar las mejores opciones disponibles para los pacientes).

Ya sea que estés buscando pedir cita para hacerte un examen físico o desees conseguir medicamentos en Corea como turista, a continuación te mostramos algunas frases útiles que te serán de ayuda.

4. Frases útiles para conseguir medicamentos en Corea como turista

약을 사고 싶어요.
(Ya-geul sa-go sip-eo-yo)
Quiero comprar medicina.

두통이 있어요.
(Du-tong-i i-sseo-yo)
Me duele la cabeza.

감기에 걸렸어요.
(Gam-gi-e geol-lyeo-sseo-yo)
Estoy resfriado.

배탈이 났어요.
(Bae-ta-ri na-sseo-yo)
Me duele el estómago.

감기약이 필요해요.
(Gam-gi-ya-gi pi-ryo-hae-yo)
Necesito medicina para el resfriado.

두통약이 필요해요.
(Du-tong-ya-gi pi-ryo-hae-yo)
Necesito medicina para el dolor de cabeza.

진통제가 필요해요.
(Jin-tong-jae-ga pi-ryo-hae-yo)
Necesito un analgésico.

¡Evita pasar unas vacaciones desagradables en Corea! Esperamos que esta guía para conseguir medicamentos en Corea como turista te resulte útil en momentos de necesidad. Para obtener más información, sigue el blog Go! Go! Hanguk y nuestra cuenta de TikTok. ¡Y no dudes en ponerte en contacto con nosotros para saber más sobre cómo vivir y estudiar en Corea!

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

Go! Go! Hanguk

Búsqueda de artículos

Artículos relacionados

Go! Go! HANGUK Blog

Artículos relacionados

¿Sabías que los webtoons se originaron en Corea del Sur? El término “webtoon” es una combinación de “web” y “cartoon”, que se refiere a cómics a los que se puede acceder y leer fácilmente online, especialmente en dispositivos móviles. Los webtoons coreanos se han convertido en una parte clave de la cultura pop coreana y...
Busan es la segunda ciudad más grande de Corea del Sur, una ciudad dinámica y conocida por su vibrante combinación de modernidad, tradición y belleza natural. Busan es tiene impresionantes playas, un animado puerto y ricas experiencias culturales. Sin embargo, ¿sabías que también hay muchas atracciones en los alrededores de Busan? Ya sea que viajes...
Uno de los últimos K-dramas que se han estrenado, Squid Game o El Juego del Calamar (오징어 게임), se ha vuelto muy popular rápidamente en todo el mundo, y no hay ni una sola persona que no haya oído hablar de él. Se trata de un juego de supervivencia ambientado en Corea, dónde las personas...
La primavera en Corea es considerada una de las estaciones más queridas y pintorescas. Tras el duro y frío invierno, llega con temperaturas suaves, floración y animados festivales culturales. La temporada suele comenzar a finales de marzo y durar hasta principios de junio, trayendo un cambio refrescante al paisaje y la atmósfera. ¡Descubramos 5 datos...
Los K-dramas han conquistado al mundo entero, enganchando a los espectadores con sus cautivadoras tramas, personajes con los que es fácil identificarse y efectos visuales impresionantes. Para los apasionados de los K-dramas, visitar los lugares de rodaje en Corea es la manera perfecta de sumergirse en los mundos de sus programas favoritos. ¿Por qué no...

SOLICITA TU PLAZA

¿Alguna pregunta? Estamos aquí para ayudar