Los 5 pueblos hanok de Corea más populares

Tiempo de lectura: 7 minutos
Hanok village in Korea

Los pueblos hanok de Corea muestran la arquitectura tradicional coreana, con casas de madera con techos curvos, suelos de piedra y materiales naturales. Estos pueblos, que datan de la dinastía Joseon, ofrecen una visión del patrimonio cultural de Corea, con casas preservadas y actividades culturales como ceremonias del té y otras artesanías tradicionales. Los pueblos hanok son una pacífica mezcla de historia y naturaleza, a menudo ambientados en paisajes urbanos modernos, y brindan una experiencia inmersiva del pasado de Corea. ¡Echemos un vistazo a los 5 pueblos hanok de Corea más populares!

Aquí están los 5 mejores pueblos hanok de Corea

Hanok village

1. Ikseondong hanok village (익선동 한옥마을)

El pueblo hanok de Ikseondong es un distrito animado y moderno que combina a la perfección el encanto de la arquitectura tradicional hanok con la energía creativa y moderna. Ubicado en el corazón de Seúl, es uno de los pueblos hanok más singulares de Corea, conocido por su mezcla ecléctica de historia, arte y vitalidad juvenil.

Originalmente una zona residencial para aristócratas durante la dinastía Joseon, el barrio experimentó una importante urbanización en el siglo XX. Sin embargo, en los últimos años, se ha revitalizado, y muchas de sus históricas casas hanok se han restaurado cuidadosamente y se han reutilizado para un uso contemporáneo.

Hoy en día, los visitantes pueden explorar los estrechos callejones de Ikseondong, donde las casas hanok tradicionales coexisten con cafeterías de moda, restaurantes, boutiques y hostales. Como hay muchos cafés y lugares para explorar, ¡prepárate para pasar al menos medio día en Ikseondong!

Su proximidad a otras atracciones importantes, como el Palacio Gyeongbokgung, el Palacio Changdeokgung e Insadong, lo convierte en una excelente incorporación a cualquier itinerario. Ya sea que te interese la historia o la cultura, o simplemente disfrutar de un espacio urbano único, Ikseondong ofrece una experiencia inolvidable en uno de los pueblos hanok más preciados de Corea.

Estación de metro más cercana: estación Jongno 3-ga (종로3가 역) en la línea 5.

2. Namsangol hanok village (남산골 한옥마을)

El pueblo hanok de Namsangol es uno de los pueblos hanok de Corea más cautivadores, situado en la base de la montaña Namsan, en el centro de Seúl. El pueblo, que abrió sus puertas al público en 1998, fue cuidadosamente restaurado para preservar la auténtica arquitectura y el ambiente de un pueblo coreano típico.

¿Te interesa visitar las casas hanok propiedad de familias adineradas? ¡Visita la casa de Gim Chunyeong en Samcheong-dong, la casa de la familia Min en Gwanhun-dong y la casa de la familia Yun en Ogin-dong! Son casas hanok tradicionales, que alguna vez estuvieron habitadas por familias de clase alta, y ofrecen a los visitantes una oportunidad única de retroceder en el tiempo y experimentar el estilo de vida histórico coreano.

El pueblo también ofrece experiencias culturales prácticas, como tiro con arco, juegos folclóricos y talleres de artesanía tradicional, que permiten a los visitantes interactuar con el patrimonio coreano de una manera significativa e interactiva. Para obtener más información, haz clic aquí.

El pueblo es especialmente notable por su entorno sereno y tranquilo, ya que está menos comercializado en comparación con otros pueblos hanok de Corea, lo que ofrece un refugio tranquilo lejos del bullicio de la ciudad. Su combinación de autenticidad histórica, belleza natural y riqueza cultural hace del pueblo hanok de Namsangol un destino distintivo y memorable para cualquiera que explore los pueblos hanok de Corea.

Estación de metro más cercana: estación Chungmuro ​​(충무로역) en la línea 3

pueblos Hanok de Corea - Eunpyeong

3. Eunpyeong hanok village (은평 한옥마을)

Uno de los pueblos hanok de Corea más nuevos es el pueblo hanok de Eunpyeong, ubicado al pie de la montaña Bukhansan en el norte de Seúl. Inaugurado en 2013, el pueblo cuenta con más de 200 casas hanok restauradas de estilo de la dinastía Joseon, muchas de las cuales sirven como espacios habitables modernos a la vez que preservan la esencia del diseño tradicional coreano.

Los visitantes del pueblo hanok de Eunpyeong pueden explorar sus pintorescas calles, que están llenas de encantadores cafés, boutiques y restaurantes tradicionales. Este pueblo mantiene un ambiente más tranquilo y pausado donde los visitantes pueden apreciar la belleza de las casas hanok junto con la majestuosa montaña Bukhansan. El pueblo también ofrece una variedad de actividades culturales, incluidos talleres sobre artesanía tradicional como la fabricación de hanji (papel coreano) y bordado tradicional.

Para obtener más información sobre la importancia histórica y arquitectónica de la zona, visita el Museo de Historia y Hanok de Eunpyeong. Si deseas una inmersión cultural más profunda, puedes alojarte en una de las casas de huéspedes hanok del pueblo, donde podrás experimentar la vida tradicional con comodidades modernas.

Con su atmósfera tranquila, la integración del diseño moderno y la proximidad a la naturaleza, el pueblo hanok de Eunpyeong ofrece una experiencia distintiva y tranquila que se destaca entre los demás pueblos hanok de Corea, ya que ofrece una combinación perfecta de patrimonio, cultura y relajación.

Indicaciones desde Seúl:

  • En la estación de Seúl, dirígete a la plataforma 6 y toma el autobús 701.
  • Bájate en la parada de autobús de Hana High School y camina hasta el pueblo hanok de Eunpyeong.

4. Jeonju hanok village (전주 한옥마을)

El pueblo hanok de Jeonju, uno de los pueblos hanok más emblemáticos y vibrantes de Corea, se encuentra en el corazón de la ciudad de Jeonju. Este encantador pueblo alberga más de 800 casas hanok de la era Joseon bellamente conservadas, que ofrecen a los visitantes una verdadera muestra de la arquitectura y la cultura tradicionales coreanas. El pueblo hanok de Jeonju combina a la perfección la historia con la vida moderna, ofreciendo un ambiente animado donde lo antiguo y lo nuevo coexisten. Es un destino de visita obligada para cualquiera que desee retroceder en el tiempo mientras disfruta del bullicio de una ciudad próspera.

El pueblo no solo tiene una arquitectura impresionante, sino que también es un paraíso para los amantes de la comida, especialmente si eres fanático del bibimbap, el plato de arroz más querido de Corea, que se originó aquí. Paseando por el pueblo, encontrarás restaurantes acogedores, casas de té tradicionales y puestos de comida callejera que sirven delicias locales. Más allá de la comida, el pueblo está repleto de galerías de arte, tiendas de artesanías y centros culturales como el Centro de Cultura Tradicional de Jeonju, donde los visitantes pueden sumergirse más en la artesanía y la historia coreanas. No te pierdas el Santuario Gyeonggijeon, un lugar tranquilo que añade un toque histórico a tu visita.

Para vivir una experiencia totalmente inmersiva, ponte un hanbok (vestido tradicional coreano) y pasea por el pueblo, sintiéndote como si hubieras entrado en otra época. El pueblo también cobra vida con festivales durante todo el año, como el colorido Festival de los Faroles del Pueblo Hanok de Jeonju, donde puedes participar en celebraciones tradicionales. Ya sea que estés disfrutando de la comida, la arquitectura o el ambiente animado, el pueblo hanok de Jeonju ofrece una experiencia inolvidable y es uno de los pueblos hanok de Corea más emocionantes para explorar.

Indicaciones desde Seúl:

  • Toma KTX desde la estación de Seúl hasta la estación de Jeonju.
  • En la parada de autobús Cheonmajunggil de la estación de Jeonju, toma los autobuses 520, 541, 511 o 521.
  • Bájate en la Administración de Mano de Obra Militar de Girin Daero y camina unos 10 minutos hasta el pueblo hanok de Jeonju.
pueblos Hanok de Corea

5. Gyeongju Gyochon traditional village (경주 교촌마을)

El pueblo tradicional de Gyeongju Gyochon es una joya escondida de los pueblos hanok de Corea, que ofrece un viaje en el tiempo hasta el corazón de la dinastía Silla. Ubicado en Gyeongju, la antigua capital de Corea, este pueblo alberga una colección de casas hanok tradicionales bellamente conservadas, con un telón de fondo de colinas onduladas y paisajes serenos. Gyochon es único porque no solo muestra las casas tradicionales coreanas, sino que también ofrece una visión de la vida de los yangban (clase noble) que alguna vez habitaron la zona, lo que lo convierte en un destino fantástico tanto para los amantes de la historia como para los entusiastas de la cultura.

Caminar por Gyochon es como entrar en un libro de historia viviente. El pueblo es un refugio para quienes buscan un ritmo más lento, con callejones estrechos, hermosos hanok con techos de tejas y jardines tradicionales. Los visitantes pueden explorar el Museo del Pueblo Folclórico de Gyeongju para aprender sobre las costumbres, las herramientas y la vida cotidiana de la antigua Corea, o simplemente disfrutar de la belleza tranquila y rústica de la zona. Gyochon es especialmente famoso por su asociación con la familia Choi, una de las familias más prominentes durante la era Silla, y puedes visitar la Casa del Clan Choi, bien conservada, para echar un vistazo a la vida familiar de la nobleza.

Más allá de la inmersión cultural, el pueblo tradicional Gyochon de Gyeongju ofrece una muestra de la cocina tradicional coreana, con platos locales que se han transmitido de generación en generación. Prueba el famoso pan Gyeongju, un dulce relleno de pasta de frijoles rojos, o bebe un té tradicional en una de las casas de té del pueblo. Ya sea que estés paseando por los antiguos callejones, aprendiendo sobre la dinastía Silla o probando delicias locales, Gyochon ofrece una experiencia verdaderamente auténtica que se destaca entre otros pueblos hanok de Corea.

Indicaciones desde Seúl:

  • Toma KTX desde la estación de Seúl hasta la estación de Gyeongju.
  • En la estación de Gyeongju, toma los autobuses 60 o 61.
  • Bájate en la parada de autobús de la iglesia de Nambu y camina hasta el pueblo tradicional de Gyeongju Gyochon.

¡Y con esto concluye nuestra lista de 5 pueblos hanok de Corea! Ven a visitar estos lugares y, si deseas obtener más información sobre cómo vivir y estudiar en Corea, no dudes en contactarnos o mantenerte actualizado en nuestro blog Go! Go! Hanguk para obtener más contenido.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

Go! Go! Hanguk

Búsqueda de artículos

Artículos relacionados

Go! Go! HANGUK Blog

Artículos relacionados

Los pueblos hanok de Corea muestran la arquitectura tradicional coreana, con casas de madera con techos curvos, suelos de piedra y materiales naturales. Estos pueblos, que datan de la dinastía Joseon, ofrecen una visión del patrimonio cultural de Corea, con casas preservadas y actividades culturales como ceremonias del té y otras artesanías tradicionales. Los pueblos...
La visa H-1 para Corea, o visa Working Holiday, es una visa especial que permite a jóvenes de ciertos países permanecer en Corea del Sur hasta un año mientras trabajan, estudian y viajan. A diferencia de las visas de estudiante, la visa H-1 ofrece mayor flexibilidad, permitiendo combinar el trabajo con programas de estudio a...
Desde que Corea debutó en los Juegos Olímpicos de Verano de 1948, la nación ha participado activamente en los Juegos Olímpicos de Verano e Invierno, ¡destacándose en varias categorías deportivas! En 2024, fue la decimonovena aparición de Corea en los Juegos Olímpicos de Verano, en París; y Corea del Sur ganó un total de 32...
La comida coreana se está volviendo cada vez más popular y realmente es deliciosa. Sin embargo, comer en un restaurante coreano por primera vez puede resultar intimídate. Si estás comiendo en un restaurante coreano por primera vez, aquí tienes algunos consejos para asegurarte de que lo pases genial y puedas concentrarte en la incredible comida...
¿Sabías que los webtoons se originaron en Corea del Sur? El término “webtoon” es una combinación de “web” y “cartoon”, que se refiere a cómics a los que se puede acceder y leer fácilmente online, especialmente en dispositivos móviles. Los webtoons coreanos se han convertido en una parte clave de la cultura pop coreana y...

SOLICITA TU PLAZA

¿Alguna pregunta? Estamos aquí para ayudar