¡Invierno en Corea! Qué hacer y qué esperar

Tiempo de lectura: 4 minutos
Winter in Korea

Si te gustan las aventuras invernales, te aseguramos que vas a disfrutar del invierno en Corea (en coreano 겨울, gyeoul). El verano puede parecerte demasiado caluroso y húmedo, pero el invierno en Corea son fríos y secos. Cualquier momento entre diciembre y mediados de marzo es buena época para disfrutar de todas las actividades en la nieve y evitar las multitudes estivales de Seúl.

¡Esto es lo que necesitas saber para tu viaje invernal a Corea!

bolsita térmica para usar en invierno en Corea

¿Cómo es el clima invernal en Corea?

Dependiendo del tipo de invierno al que estés acostumbrado, ¡puede que el clima invernal de Corea te parezca bien! En diciembre y febrero, las temperaturas promedio oscilan entre 4°/-4°C, aunque en enero son significativamente más bajas, con un promedio de 1°/-7°C. Por lo general, en el centro de Seúl no hay demasiada nieve, así que no interfiere con ninguna actividad. Sin embargo, fuera de la gran ciudad pueden caer grandes precipitaciones, por lo que deberás andar preparado. No obstante, en general el invierno en Corea es bastante seco, por lo que la nieve no será una gran preocupación.

Comida de invierno

Corea tiene muchísimas sopas y guisos deliciosos que forman una parte importante de la cocina tradicional coreana. Estos guisos son aún más apetecibles si visitas Corea en invierno. Incluso platos corrientes como el kimchi-jjigae (김치찌개), un guiso de kimchi, resulta delicioso cuando hace frío afuera. Los Hotteok (호떡), unas tortitas dulces fritas, se venden durante todo el año, pero es más popular comerlas durante el frio de invierno. Busca también batatas asadas (구운고구마), las cuales venden en la calle y suelen ser bastante grandes, por lo que mantendrán tus manos calientes durante mucho tiempo mientras caminas.

Invierno en Corea

Esquí y snowboard

El norte de Corea del Sur posee las condiciones perfectas para esquiar y hacer snowboard, motivo que les procuró convertirse en la sede de los Juegos Olímpicos de Pyeongchang. Aprovecha el invierno en Corea para ir a estaciones de esquí como Yongpyong o Vivaldi Ski World. Yongpyong también se utilizó durante los Juegos Olímpicos, por lo que ofrece excelentes instalaciones y pistas de esquí.

Spa coreano

Otra actividad muy popular es ir al jjimjilbang, o el spa coreano, muy diferente al occidental. En primer lugar, está abierto las 24 horas del día y los viajeros suelen utilizarlo como un lugar barato para pasar la noche. Está dividido en dos zonas: la primera es una zona dividida por género donde estás completamente desnudo, la otra es una zona de relajación unisex donde evidentemente hay que llevar la ropa que te facilitan en la entrada. Entre una sauna y otra tendrás la oportunidad de calentarte y olvidarte de las frías temperaturas del exterior.

Equipamiento necesario para el invierno en Corea

Teniendo en cuenta el clima, necesitarás algo de ropa de invierno. Asegúrate de tener al menos un gorro y una bufanda o capucha, porque los vientos invernales también pueden resultar brutales. Los pequeños callejones o calles bordeadas de edificios pueden actuar como túneles y provocar mayor corriente de viento. ¡Los guantes también pueden serte de utilidad! Teniendo en cuenta el clima seco, las botas de invierno generalmente no son necesarias, ¡aunque utilizar crema hidratante corporal puede ser buena idea!

En Corea, mucha gente utiliza una especie de compresas que emanan calor debajo del abrigo, en las botas para mantener calientes los dedos de los pies o en los guantes para calentarse los dedos. Son perfectas para cuando tienes que hacer cosas al aire libre o pasar tiempo en la calle, incluso simplemente esperando el autobús. Se venden en casi todas partes: en centros comerciales, tiendas de conveniencia y supermercados. Un paquete de 10 a 20 unidades es bastante barato, sólo debería costarte unos pocos miles de wones coreanos. Sin embargo, no son reutilizables: una vez activadas, solo duran unas horas y luego tendrás que utilizar una nueva para la próxima vez. ¡Definitivamente un gran truco para mantener alejado el frío!

Árbol de Navidad en Corea - Invierno en Corea

Navidad y Nochevieja

Aunque sí que encontrarás decoraciones navideñas en Corea, no habrá tantas como en otros países. El 25 de diciembre es feriado aquí, así que comprueba tus planes ese día y asegúrate de que haya donde quieras ir esté abierto y disponible. A menudo, dependiendo de en qué día de la semana caiga la Navidad, es posible que el día anterior o posterior también se tome como feriado, para que la gente tenga un fin de semana largo.

También hay algunos eventos de Nochevieja en Corea. Times Square (타임스퀘어) en Yeongdeungpo (영등포) tiene una fiesta al aire libre todos los años y hay fuegos artificiales en el Lotte World Tower (롯데월드타워) en Jamsil (잠실). El 1 de enero también es festivo y muchos lugares están cerrados.

¡El invierno en Corea es mágico! Para obtener más información sobre la vida en Corea, sigue nuestro Blog de Go! Go! Hanguk.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

Go! Go! Hanguk

Búsqueda de artículos

Artículos relacionados

Go! Go! HANGUK Blog

Artículos relacionados

Los mandu (만두) son un plato popular de la cocina coreana. Se trata de dumplings coreanos o empanadillas que se pueden disfrutar tanto en restaurantes como en puestos de comida callejera. ¡Veamos las variantes más populares del mandu coreano! Orígenes de Mandu En cuanto a su origen, posiblemente fueron introducidos en Corea hace tiempo por...
Como dicen, “en Roma, haz lo que hacen los romanos”, y con Corea del Sur pasa lo mismo. Hay varios aspectos interesantes de la cultura coreana que solo puedes descubrir cuando estás allí. Hoy te revelamos 15 datos curiosos de Corea que quizás no conocías. Datos curiosos de Corea que no sabías 1. Hola ¿qué...
Corea del Sur ha introducido la tarjeta electrónica de llegada, un sistema digital diseñado para agilizar el proceso de entrada de viajeros internacionales. Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar la eficiencia en los puestos de control de inmigración al permitir que los visitantes envíen su información de forma online hasta 72 horas antes de su...
¿Vas a estar lejos de casa durante mucho tiempo pero quieres llevar a tus amigos peludos a Corea del Sur? Como residente extranjero, tendrás que asegurarte de que tu mascota tenga microchip, esté vacunada contra la rabia y tenga un certificado sanitario válido. Con la preparación y los documentos adecuados, puedes reunirte con tu mascota...
Los bares ocultos de Seúl se han convertido en la última tendencia en Corea del Sur, tanto entre los coreanos como entre los turistas. En grandes ciudades como Seúl, es fácil pasar por alto lugares increíbles, con edificios que albergan locales de moda que no son fáciles de encontrar si tan solo vas paseando por...

SOLICITA TU PLAZA

¿Alguna pregunta? Estamos aquí para ayudar