Si vas a Corea, es posible que necesites saber algunas frases coreanas útiles. Al usar estas expresiones coreanas, sonarás más natural y podrás encajar mejor.
Echemos un vistazo a las expresiones coreanas más utilizadas para adaptarse mejor a la etiqueta en Corea.
5 expresiones coreanas del día a día
1. Las expresiones coreanas para decir “adiós”
Una cosa que puede llamarte la atención es la forma en que los coreanos dicen “adiós“. No siempre utilizan el mismo término, ya que depende de quién se esté yendo, si la otra persona o tú; en otras palabras, depende de si es el oyente o el hablante el que se va o se queda.
Usarás annyeonghigaseyo (안녕히 가세요) si el oyente, la otra persona, es la que se va. Esta expresión literalmente significa ‘adiós’. También existe una expresión más coloquial 잘 가요 (jal gayo), o 잘 가 (jal ga) en su variante más informal, que literalmente siempre significa ‘ir bien’.
안녕히 가세요 / 잘 가요 / 잘 가 (Annyeonghigaseyo / Jal gayo / Jal ga)
Adiós (cuando el hablante o emisor se queda y el oyente o receptor se va).
Por otra parte, annyeonghigyeseyo (안녕히 계세요) se usa si el oyente o receptor se queda y la persona diciendo adiós es la que se va. De hecho, esta expresión significa “quédate o mantente bien”.
안녕히 계세요 (Annyeonghigyeseyo)
Adiós (cuando el hablante o emisor se va y el oyente o receptor se queda).
Sin embargo, la elección no siempre recae en una de estas dos expresiones coreanas. De hecho, muy a menudo, al salir de las tiendas, se suele decir simplemente gamsahamnida (감사합니다), como agradecimiento, o manhi paseyo (많이 파세요), que literalmente significa ‘vender mucho’, como deseo al tendero. Además, sugohaseyo (수고하세요) es una expresión muy utilizada para animar al comerciante a seguir con el buen trabajo.
Al salir de los restaurantes, si estás satisfecho, puede decir jal meogeosseumnida (잘 먹었습니다), que literalmente significa ‘comí bien’. Como alternativa, aquí también podríamos usar gamsahamnida o sugohaseyo.
Entonces, cuando salgas de una tienda o restaurante, recuerda ser agradecido diciendo:
감사합니다 (Gamsahamnida)
Gracias
También puede agregar una expresión de aliento, como:
수고하세요 (Sugohaseyo)
Buen trabajo (literalmente: ‘sigue trabajando duro’).
2. Expresiones coreanas para decir “¡Qué aproveche!”
Otras expresiones coreanas que varían según el rol del hablante son para expresar “¡que aproveche!”. Si estás a punto de comer comida preparada u ofrecida por alguien, dirás jal meokgesseumnida (잘 먹겠습니다), que literalmente significa ‘voy a comer bien’. Es una forma educada de expresar gratitud a la persona que te está ofreciendo comida. Incluso cuando estás con un grupo de amigos saliendo a comer, puedes usar jal meokgesseumnida para expresar tu felicidad por compartir la comida con los demás.
Por el contrario, cuando se sirve comida a alguien, se dice masittge deuseyo (맛있게 드세요), que literalmente significa ‘comer con gusto’. Es una expresión que oirás decir a menudo a los camareros en los restaurantes. Las formas informales de decirlo son 잘 먹어 (jal meogeo) y 많이 먹어 (manhi meogeo), que literalmente significan ‘comer bien’ y ‘comer mucho’ respectivamente.
Así pues, existen dos expresiones que debes recordar cuando se trata de disfrutar la comida. Si estás a punto de comer, debes usar:
잘 먹겠습니다 (Jal meokgesseumnida)
Yo (humildemente) recibo estos alimentos (literalmente: ‘Voy a comer bien’).
Si, por otro lado, le estás deseando a otra persona que disfrute la comida, puedes usar:
맛있게 드세요 (Masittge deuseyo)
¡Que aproveche! (formal, literalmente: ‘come con gusto’)
o
잘 먹어 / 많이 먹어 (Jal meogeo / Manhi meogeo)
¡Que aproveche! (informal, literalmente: ‘come bien’ y “come mucho”).
3. Expresiones coreanas para pedir permiso
Entre las diversas expresiones coreanas que puedes necesitar, también es útil saber cómo pedir permiso. La traducción inmediata de esta expresión es silyehamnida (실례합니다), y se usa, por ejemplo, cuando hay mucha gente y necesitas pasar.
실례합니다! (Sillyehamnida!)
¡Con permiso!
Sin embargo, en algunas situaciones, hay otras expresiones que se usan con más frecuencia. Por ejemplo, en el metro, cuando necesites pasar entre los demás pasajeros para bajarte en tu estación, puedes decir naerigesseumnida (내리겠습니다), que literalmente significa ‘Me bajo’. La gente entonces sabrá que tendrá que hacerse a un lado por un momento para que puedas bajarte en esa estación.
내리겠습니다! (Naerigesseumnida!)
¡Me bajo aquí!
Cuando tienes personas frente a ti pero no estás seguro de si bajarán o no, en lugar de pedir permiso de inmediato, es más educado preguntar primero si bajarán. La expresión correcta para usar en este caso es naerisilgeoyeyo? (내리실 거예요?). Si la respuesta es sí, probablemente solo digan sí (네, ne). Si no, lo más seguro es que capten la indirecta y se hagan a un lado para dejarte pasar.
내리실 거예요? (Naerisilgeoyeyo?)
¿Te bajas aquí?
4. Decir “de nada” en coreano
En la cultura coreana, decir “de nada” no siempre requiere una frase directa en coreano. A menudo, la humildad juega un papel clave, y las personas tienden a responder con modestia cuando se les agradece.
Las expresiones coreanas más comunes son:
아니에요 (anieyo)
Literalmente significa “No es nada” o “No, para nada”.
Es informal pero educada, y esta frase coreana se usa mucho en la conversación diaria. Si alguien te agradece, responder con “아니에요” implica que estás encantado de ayudar, sin que parezca un gran favor.
Hay otras variantes de cómo responder, como:
괜찮아요 (gwaenchanayo)
“Está bien” — también funciona en este contexto como una respuesta suave y reconfortante a un agradecimiento.
천만에요 (cheonmaneyo)
Esta es la traducción literal de “de nada” pero ya casi no se usa en las conversaciones modernas. Puede que aún aparezca en libros o escritos formales, pero puede sonar anticuado en el lenguaje informal.
별말씀을요 (byeolmalsseumeulyo)
Una forma educada y humilde de decir “ni lo menciones”. Puede que la escuches en entornos más formales o con gente mayor.
5. Expresiones coreanas para decir “lo siento”
Al igual que hay diferentes maneras de decir adiós según quién se vaya o se quede, existen diversas expresiones coreanas para decir “lo siento” dependiendo del nivel de formalidad, de la persona con la que hablar y de la situación. Analicémoslas:
죄송합니다 / 죄송해요 (Joesonghamnida / Joesonghaeyo)
Perdón / disculpa
Joesonghamnida (죄송합니다) es la forma más respetuosa y formal de decir “perdón” en coreano. Se usa en situaciones como chocar con un desconocido, llegar tarde a una reunión o disculparse con alguien mayor o de autoridad. Joesonghaeyo (죄송해요) es una versión un poco más suave y educada que se usa en conversaciones cotidianas que aún requieren respeto.
미안해요 / 미안해 (Mianhaeyo / Mianhae)
Lo siento
Mianhaeyo (미안해요) es una forma educada pero más informal de disculparse, ideal para conocidos, compañeros de clase o vecinos. Por otro lado, mianhae (미안해) es informal y se usa mejor con amigos cercano o personas más jóvenes. Ambas versiones son sinceras y muy utilizadas.
En la cultura coreana, pedir disculpas suele ser más que simplemente admitir una culpa: es una forma de mostrar humildad, empatía y el deseo de mantener la armonía. Por eso las disculpas se usan incluso para cosas pequeñas como recibir ayuda, interrumpir a alguien o rechazar una oferta.
También, a veces puedes escuchar a alguien decir:
죄송하고 감사합니다 (Joesonghago gamsahamnida)
Lo siento y gracias.
Esto se usa comúnmente cuando alguien te ayuda y te disculpas por la molestia, pero también quieres mostrar gratitud.
Estas son algunas expresiones coreanas útiles para la vida cotidiana que tal vez quieras saber. Como te habrás dado cuenta, estas expresiones coreanas tienen más facetas que las del español y su uso varía según el contexto. A medida que profundices en el estudio del idioma coreano, verás más diferencias entre el coreano y el español, y cómo los términos coreanos varían según el uso social.
¿Te interesa aprender coreano básico? ¡Prueba a aprender el alfabeto coreano con Hangul Quest!
Para saber más sobre el idioma y la cultura coreanas, síguenos en nuestro blog de Go! Go! Hanguk y no dudes en ponerte en contacto con nosotros si necesitas información sobre vivir y estudiar en Corea.