Vivir en un goshiwon en Corea

20 Oct 2021
Tiempo de lectura: 3 minutos
Vivre dans un goshiwon en Corée

Si estás inscrito en un curso de idioma coreano y buscas alojamiento en Corea, una de las soluciones más baratas y sencillas es el goshiwon. También conocido como mini-estudio, el goshiwon es un tipo de habitación pequeña que es muy popular como lugar de estancia para los estudiantes que viven fuera de casa.

En este artículo te contamos cómo es vivir en un goshiwon en Corea, y te explicamos los pros y los contras de este tipo de alojamiento.

¿Qué es un goshiwon?

Un goshiwon (고시원) es una habitación muy pequeña de unos 10m2, que a veces incluye baño. Este pequeño espacio siempre incluye: una cama, un escritorio, una silla y un pequeño armario o estantería para la ropa y otros objetos. Dependiendo del goshiwon y del precio de la habitación, también puede incluir una mini nevera, un televisor, un baño privado y una ventana. Ten en cuenta que el baño se parece más a una ducha a ras de suelo, con un lavabo y un inodoro en el mismo espacio.

Aquellos que quieran ahorrar dinero, pueden optar por soluciones sin ventana y con baño compartido. Sin embargo, como la diferencia de precio entre las dos opciones no es tan grande, te recomendamos elegir una habitación que incluya estos elementos, especialmente si piensas quedarte por un período prolongado.

Además de esto, cada goshiwon también tiene espacios e instalaciones comunes: una cocina que incluye fogones, horno microondas, nevera y vajilla, una lavadora, detergente para la ropa y un espacio para tender la colada.

El precio de la habitación va desde los 350.000 wones al mes para las opciones más económicas (normalmente sin ventana) a los 600.000 wones por las habitaciones más grandes y cómodas (alrededor de $600 por mes). Este precio incluye las facturas de servicios públicos (gas, electricidad, etc.) y algunos alimentos gratuitos, como arroz y kimchi, y a veces incluso ramen. En los goshiwon mejor surtidos, también puedes conseguir pan, huevos, mantequilla, mermelada y café incluidos, pero este tipo de casos son excepcionales.

Cada goshiwon tiene una persona encargada o gerente al que podrás acudir. El gerente del goshiwon está a cargo de recibir el alquiler mensual de la habitación y suministrar los consumibles. Esta es la persona a la que deberás contactar siempre que necesites algo o tengas algún problema. En algunos goshiwon, los gerentes están presentes las 24 horas del día, mientras que en otros solo están presentes en determinados momentos. En cualquier caso, después de la mudanza se te proporcionará el número de teléfono del administrador para que puedas contactar con él/ella siempre que lo necesites.

Pros y contras

El primer problema que viene a la mente cuando pensamos en un goshiwon es el inconveniente del espacio. Mucha gente piensa que vivir en un goshiwon es incómodo porque las habitaciones son pequeñas y no hay mucho espacio para poner tu ropa y artículos personales. Si bien esto es cierto, ten en cuenta que otro tipo de alojamientos no son mucho más grandes, especialmente si eliges vivir en una metrópolis como Seúl. Una habitación en una residencia universitaria, por ejemplo, es más grande que un goshiwon, pero en algunas universidades tienes que compartirlo con otra persona, lo que puede ser una carga a largo plazo.

A diferencia del dormitorio, en un goshiwon no hay toque de queda, por lo que tendrás más libertad para volver a casa por la noche sin tener que preocuparte por molestar a tus compañeros de casa o de habitación.

En una casa compartida, las habitaciones son un poco más grandes que en un goshiwon, pero el baño es compartido, no privado. Para obtener más información, lee nuestro artículo sobre casas compartidas en Corea.

Obviamente, tu elección dependerá de tus preferencias personales: si prefieres tener más privacidad y no te asustan los espacios reducidos, te recomendamos una habitación en un goshiwon, pero si odias estar solo y prefieres compartir tu experiencia en Corea con otras personas, la solución perfecta para ti es la casa compartida. Si estudiar es tu prioridad y el toque de queda no es un problema, te recomendamos una habitación en una residencia universitaria.

En resumen, las ventajas de vivir en un goshiwon son: más privacidad, la posibilidad de tener baño privado y no tener toque de queda. Por otra parte, la desventaja es que la habitación es muy pequeña. Te recomendamos que pidas una habitación con ventana, ya que puede ser claustrofóbico sin ella, y que evites usar la vajilla de la cocina común. En su lugar, compra la tuya propia en Daiso.

Esperamos que este artículo te haya sido útil y recuerda que puedes contactarnos si tienes cualquier dudad relacionada con vivir y estudiar en Corea.

Para obtener más información sobre vivir y estudiar en Corea, sigue nuestro blog de Go! Go! Hanguk y Facebook.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

Go! Go! Hanguk

Búsqueda de artículos

Artículos relacionados

Go! Go! HANGUK Blog

Artículos relacionados

¿Alguna vez te has imaginado cómo sería vivir en Corea a largo plazo? Quizás primero ir a estudiar allí y, eventualmente, trabajar. Mucha gente sueña con este estilo de vida, pero no sabe por dónde empezar. A menudo surgen preguntas como cuáles son los requisitos para estudiar en Corea, si se puede empezar desde lo...
Navigating the journey to study abroad in Korea can be a complex process. A dedicated study abroad company can simplify this journey, assisting with everything from applications and visas to securing housing and offering ongoing support. Their goal is to streamline the path so you can focus on achieving your educational ambitions in Korea. This...
Cuando la gente piensa en Busan, suele imaginar playas de arena, mariscos frescos y el bullicioso mercado de Jagalchi. Pero hay otra cara de la ciudad igual de impresionante. Si la visitas entre finales de octubre y mediados de noviembre, ¡te espera una maravilla! Las laderas, los parques y los templos se transforman en un...
Realizar operaciones bancarias en Corea puede resultar abrumador para los extranjeros, especialmente por las diferencias de idioma y en el sistema. Muchas tareas esenciales, como abrir una cuenta, recibir transferencias internacionales o actualizar la información de tu visado, requieren de una visita en persona al banco. Saber qué esperar y aprender algunas frases en coreano...
¿Planeas vivir en Corea? ¿Quizás por estudios, trabajo o simplemente por el estilo de vida de los K-dramas? Una de las primeras cosas que necesitarás es un lugar donde quedarte. Sin embargo, encontrar un apartamento en Corea no es tan sencillo como en otros países. Corea tiene sus propios sistemas de vivienda, términos y plataformas...

SOLICITA TU PLAZA

¿Alguna pregunta? Estamos aquí para ayudar

Precio total desglosado

No se ha encontrado información