9 supersticiones coreanas que quizás no conocías

21 Jun 2023
Tiempo de lectura: 4 minutos
Korean superstitions - tarots

Corea es un país moderno y tecnológico que, sin embargo, se ha mantenido muy apegado a sus tradiciones; y esto incluye las supersticiones coreanas (미신, misin). Incluso si muchos coreanos afirman no creer en ellas, por costumbre siguen haciendo o dejando de hacer ciertas cosas debido a antiguas supersticiones y para no llamar a la mala suerte. Aunque es algo más común de observar en las generaciones de padres y abuelos, los jóvenes siguen teniendo cuidado con ciertas supersticiones. En este artículo te presentamos las supersticiones coreanas más comunes.

Las 9 supersticiones coreanas más comunes

1. Evitar el número 4

Una de las supersticiones coreanas más conocida: evitar el número 4 porque evoca la idea de la muerte. El número 4 en su pronunciación chino-coreana coincide con la pronunciación para la palabra muerte (ambos 사, sa).

Estando en un ascensor en Corea, a veces no encontrarás el botón al cuarto piso; el cual a menudo es reemplazado por el botón F (del inglés “fourth floor”, que significa cuarto piso).

supersticiones coreanas - alitas de pollo

2. No le des alitas de pollo a tu pareja

Entre las supersticiones coreanas más curiosas está la que recomienda no dar alitas de pollo a tu pareja; ya que podrían salir volando de tu vida, o revolotear de una pareja a otra. Así que si estabas planeando una cena con tu novio/a, no incluyeas las alitas de pollo en el menú, ¡por si acaso!

3. No escribas los nombres de personas vivas en rojo

Escribir el nombre de una persona viva en rojo equivale a desearles la muerte. Esto se debe a que, especialmente en el pasado y durante algunos rituales tradicionales (como el Chuseok), los nombres de los difuntos se escribían en rojo.

Esta idea que vincula la tinta roja con la muerte sigue bastante vigente así que bajo ninguna circunstancia escribas los nombres de tus amigos coreanos en rojo ¡quizás no se lo tomen a bien!

4. Múdate en ciertos días específicos del mes

Para evitar que los espíritus malignos les sigan a su nueva casa, muchos coreanos se mudan en días propicios o de buena fortuna. Estos días tan señalados se llaman soni eobneun nal (손이 없는 날), es decir, ‘días libres de espíritus’. Esta superstición sigue estando tan arraigada que las empresas de mudanza suben sus precios en esos días propicios, ya que están muy solicitados.

¿Has intentado mudarte durante tu estancia en Corea y no has podido evitar notar que el precio en algunos días era considerablemente más alto que otros? ¡ahora sabes por qué! Si no crees en las supersticiones coreanas, puedes usarlo en tu ventaja y mudarte en un día más barato… ¡eso sí, por tu cuenta y riesgo!

supersticiones coreanas - tarot-2.png

5. No muevas tus piernas de forma nerviosa

Muchos de nosotros tenemos la mala costumbre de mover nuestras piernas arriba y abajo nerviosamente cuando estamos sentados, la mayoría de veces sin ser plenamente conscientes de ello. De acuerdo con los coreanos (o la cultura asiática en general), al mover nerviosamente las piernas estas ‘sacudiendo’ la buena fortuna, y dejando paso a la mala suerte entre en tu vida. ¡Así que es mejor que te estés quieto!

6. No regales cuchillos

Aunque es otra de las supersticiones coreanas también se puede encontrar en otros países. Se recomienda no regalar cuchillos, ya que es como desear que esa persona corte todo vínculo contigo. Por lo tanto, no regales cuchillos u otros objetos afilados a no ser que quieras dejar de tratar con esa persona.

7. No claves la cuchara en el arroz

Servir un cuenco de arroz con una cuchara ‘clavada’ en él recuerda a un puñal clavado en un cuerpo y, por tanto, hace referencia a la muerte. Así pues, es de mala educación servir arroz a alguien de esta manera, ya que parece que le estés deseando la muerte. Además, es común encontrar cuencos de arroz con una cuchara clavada de esta manera en las mesas de los rituales de celebración de los muertos; lo cual no hace más que reforzar la idea de muerte. Esta regla también se aplica a los palillos ¡no los claves en el arroz!

supersticiones coreanas

8. No silbar por la noche

No se debe silbar por la calle en la noche; no solo porque puede que molestes a otras personas, sino también porque llama a los malos espíritus. ¡Si no quieres que te persigan, no vayas por ahí silbando despreocupadamente!

9. No toques tus ojos después de tocar una mariposa

Seguramente a nadie se le ocurriría tocar las alas de una mariposa y luego tocarse los ojos, pero te avisamos por si acaso de que es una superstición coreana con graves consecuencias ¡te conduciría a la ceguera! Así que si no quieres perder la vista, cuidado con tocar mariposas y pasarte los dedos por los ojos inmediatamente después.

Estas son solo algunas de las muchas supersticiones coreanas. Si te ha gustado este artículo y quieres saber más sobre la cultura coreana, sigue nuestro blog y Facebook,  y no dudes en ponerte en contacto con nosotros si tienes cualquier duda sobre vivir y estudiar en Corea.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

Go! Go! Hanguk

Búsqueda de artículos

Artículos relacionados

Go! Go! HANGUK Blog

Artículos relacionados

Realizar operaciones bancarias en Corea puede resultar abrumador para los extranjeros, especialmente por las diferencias de idioma y en el sistema. Muchas tareas esenciales, como abrir una cuenta, recibir transferencias internacionales o actualizar la información de tu visado, requieren de una visita en persona al banco. Saber qué esperar y aprender algunas frases en coreano...
¿Planeas vivir en Corea? ¿Quizás por estudios, trabajo o simplemente por el estilo de vida de los K-dramas? Una de las primeras cosas que necesitarás es un lugar donde quedarte. Sin embargo, encontrar un apartamento en Corea no es tan sencillo como en otros países. Corea tiene sus propios sistemas de vivienda, términos y plataformas...
¡El otoño en Seúl es verdaderamente mágico! El aire fresco, las montañas rojizas y doradas, y el tranquilo encanto que llena las calles de la ciudad. Para quienes estudian en Corea este otoño, esta estación añade una capa extra de belleza a la vida cotidiana. Por suerte, hay muchas cafeterías en Seúl para ver el...
El té en Corea siempre ha sido una buena excusa para relajarse y, cuando el café aún no se había importado, era la bebida habitual en las reuniones diurnas, a menudo acompañada de pasteles de arroz. Sin embargo, es bueno saber que en coreano el término 차 (cha, té) no solo se refiere al té...
Si estás empezando a aprender coreano, hay algunas características principales que debes comprender. Una de las más importantes son los 7 niveles del habla coreana según su formalidad. Cada nivel expresa diferentes niveles de respeto o cortesía. Dado que la cortesía y la formalidad son muy importantes en la cultura coreana, es fundamental comprender los...

SOLICITA TU PLAZA

¿Alguna pregunta? Estamos aquí para ayudar