Cómo funciona el sistema del seguro de salud en Corea

03 May 2023
Tiempo de lectura: 4 minutos
Korean health insurance - pills

En Corea, los estudiantes deben estar cubiertos por un seguro de salud. Si bien tienes la opción de contratar tu propio seguro de salud, tu escuela también estará cubierta por una póliza de seguro de salud grupal que da cierta cobertura a sus alumnos mientras estudian. En algunas escuelas, esta póliza de seguro de salud grupal está incluida en el precio de la matrícula, mientras que en otras te la ofrecerán como una opción adicional.

A continuación, te daremos algunos detalles sobre cómo usar las pólizas de seguro médico grupal en Corea y qué beneficios incluyen.

¿Qué gastos cubre el Seguro de Salud en Corea?

Si bien esto puede variar de una póliza a otra, en general, es más fácil enumerar lo que NO está cubierto por estos seguros. Los siguientes gastos generalmente NO están cubiertos por las pólizas de seguro de grupo proporcionadas por tu escuela:

  • Condiciones médicas preexistentes
  • Cuidado dental
  • Medicina coreana/oriental (한의원)
  • Vitaminas y suplementos no recetados por un médico
  • Cirugía estética y tratamientos
  • Gastos relacionados con el embarazo, parto y hospitalización posparto
  • Ciertos tratamientos relacionados con la salud mental
  • Enfermedades de transmisión sexual
  • Accidentes de vehículos motorizados

Por lo general, los gastos que están cubiertos son los relacionados con visitar a un médico u hospital por alguna enfermedad o lesión. Por ejemplo, si te has roto un hueso, o si te sientes enfermo y necesitas que te den un diagnóstico y recibir medicamentos. Ten en cuenta que generalmente hay límites de cobertura para los gastos (hay un límite en la cantidad máxima que pagará la compañía de seguros).

Recibir atención en proveedores y medicamentos recetados

Las pólizas de seguro de salud grupales de las escuelas te pedirán que primero pagues los gastos de tu bolsillo y luego solicites el reembolso. Simplemente, puedes visitar a cualquier proveedor de atención médica, recibir tratamiento y luego pagar el gasto. Ten en cuenta que el precio que pagarás será el precio total, antes del seguro. Asegúrate de pedir un recibo que indique la enfermedad y el tratamiento para posteriormente solicitar el reembolso por parte del seguro de salud. Este recibo es necesario, ya que la compañía de seguros no aceptará el mero recibo de tu tarjeta de crédito/débito.

Para el papeleo del seguro, puedes decir “진료비 영수증 주세요” = “Por favor, deme la factura médica (literalmente el “recibo del tratamiento”)”. La mayoría de las clínicas/hospitales sabrán que es para el seguro. Pero podrías agregar “보험 위해 진료비 영수증 주세요” = “Por favor, deme la factura médica, es para el seguro”. Normalmente las clínicas/hospitales no te dan la factura médica detallada y solo te dan el recibo de pago, así que tienes que pedirla específicamente.

Si el médico te receta un medicamento, puedes visitar cualquier farmacia con dicha receta para recibir el medicamento. No obstante, suele haber una farmacia cerca o incluso en el mismo edificio del consultorio médico. Las farmacias suelen tener relación con las clínicas y hospitales cercanos y se aseguran de tener un stock de medicamentos comunes. Para tramitar la cobertura del seguro de los medicamentos recetados, normalmente te darán un pequeño sobre en el que se detalla qué medicamentos recibiste, para qué sirven y su precio, además de tu recibo por pagar con tarjeta o en efectivo.

Presentación de la reclamación y reembolso (Seguro privado)

Si bien cada compañía de seguros tiene su propio proceso, en general, deberás proporcionar los recibos que muestren la enfermedad y tratamiento específicos, así como el recibo de la farmacia que pruebe qué medicamentos recibiste. Es posible que también tengas que rellenar un formulario de reclamación detallando tu tratamiento y cómo deseas recibir el reembolso. Ten en cuenta que solo se reembolsarán los gastos que cubra el seguro, por lo que si tienes dudas es mejor que consultes con ellos con antelación.

Servicio del Seguro Nacional de Salud en Corea

Si tu estancia en Corea es de más de 6 meses, después de que hayan pasado 6 meses, se te inscribirá automáticamente en el Servicio del Seguro Nacional de Salud (NHIS, del inglés National Health Insurance Service). Esta es la póliza de seguro de la sanidad publica nacional en Corea.

Si estás estudiando con la visa D-4-1, deberás pagar por este seguro si quieres mantener tu visa. Se te factura mensualmente y es un sistema de copago. Es decir, deberás pagar una cierta cantidad con descuento por visitas al médico y medicamentos recetados. La cobertura suele ser del 80-90% del precio de venta al público. Ten en cuenta que si no pagas las tasas del seguro, es posible que no puedas extender tu visa hasta que se realice el pago. Si tienes un saldo pendiente con el NHIS, es posible que no puedas recibir otra visa coreana hasta que pagues dichas tasas.

No necesitas ninguna prueba específica de la cobertura de NHIS cuando haces una visita al médico. Tu cobertura médica del seguro está vinculada a tu número de registro de extranjero. Solo deberás proporcionar el nombre registrado en el NHIS y tu fecha de nacimiento. Si también sigues pagando por un seguro médico privado extra, como la póliza de seguro médico grupal de tu escuela, podrás pedir un reembolso adicional que no está cubierto por NHIS. Esto dependerá de los detalles de tu póliza. Consulta directamente con tu compañía de seguros.

Conclusión

En general, el proceso para recibir tratamiento y reclamar las facturas es bastante sencillo. Es importante obtener los recibos adecuados para reclamar el dinero más tarde. Si olvidas pedir el recibo, podrás volver al médico y pedirle que te proporcione la factura.

Si estás buscando cobertura de seguro mientras estudias en Corea, Go! Go! Hanguk puede ofrecértela aquí.

Si quieres saber más sobre la vida en Corea, síguenos en nuestro blog de Go! Go! Hanguk y no dudes en ponerte en contacto con nosotros si tienes cualquier duda.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

Go! Go! Hanguk

Búsqueda de artículos

Artículos relacionados

Go! Go! HANGUK Blog

Artículos relacionados

¡El otoño en Seúl es verdaderamente mágico! El aire fresco, las montañas rojizas y doradas, y el tranquilo encanto que llena las calles de la ciudad. Para quienes estudian en Corea este otoño, esta estación añade una capa extra de belleza a la vida cotidiana. Por suerte, hay muchas cafeterías en Seúl para ver el...
El té en Corea siempre ha sido una buena excusa para relajarse y, cuando el café aún no se había importado, era la bebida habitual en las reuniones diurnas, a menudo acompañada de pasteles de arroz. Sin embargo, es bueno saber que en coreano el término 차 (cha, té) no solo se refiere al té...
Si estás empezando a aprender coreano, hay algunas características principales que debes comprender. Una de las más importantes son los 7 niveles del habla coreana según su formalidad. Cada nivel expresa diferentes niveles de respeto o cortesía. Dado que la cortesía y la formalidad son muy importantes en la cultura coreana, es fundamental comprender los...
El mundo de KPop Demon Hunters es una mezcla embriagadora de romance, oscuridad y cultura coreana. Cada fotograma rebosa de mitos, cada canción resuena con emoción y cada escena carga con un significado arraigado en el folclore coreano. Si eres nuevo en la cultura coreana, no temas: esta guía desentrañará la magia, explicando los conceptos...
Cada otoño, la hierba muhly rosa en Corea tiñe campos de ensueño de tonos rosa pastel. Con su aspecto de algodón de azúcar y su encanto fotogénico, no es de extrañar que el muhly rosa en Corea se haya convertido en una de las mayores atracciones florales de la temporada. Desde el campo hasta parques...

SOLICITA TU PLAZA

¿Alguna pregunta? Estamos aquí para ayudar