Cómo tomar un tren KTX en Corea

Tiempo de lectura: 4 minutos

El tren KTX de Corea es un tren rápido similar a un tren bala pero mucho más utilizado en a vida diaria en comparación con la mayoría de los trenes bala. Por una parte está el KTX (acrónimo de ‘Korean Train Express’), que viaja a una velocidad de 305 km/h. El ITX (Intercity Train Express), que viaja a una velocidad de 165 km/h, y el Mugunghwa, que es el más lento de los tres (140 km/h) y hace más paradas, pero sigue siendo más rápido que la mayoría de los trenes regionales que viajan a una velocidad de 100 km/h. Dado que los trenes KTX e ITX circulan con más frecuencia y te llevan a tu destino más rápido en comparación con los trenes Mugunghwa (más baratos), suelen ser la mejor opción cuando necesitas viajar a otra ciudad.

Echemos un vistazo a qué servicios ofrecen y cómo tomar el tren KTX en Corea.

tren KTX

Servicios a bordo del tren KTX

A bordo de un tren KTX siempre encontrarás Wi-Fi. Para conectarte, solo tendrás que conectarte a la red mientras estás en el tren sin tener que introducir ningún dato adicional. Sin embargo, cada pasajero tiene un límite de uso. Al exceder el límite, se desconectará automáticamente. Para seguir usando el Wi-Fi, simplemente puedes volver a conectarte repitiendo el mismo procedimiento desde el principio.

Si tienes hambre o sed pero no trajiste nada contigo, no tienes de qué preocuparte. Hay máquinas expendedoras en el tren donde puedes pagar en efectivo para comprar bebidas o pequeños snacks. En rutas más largas, a horas determinadas también pasará un carrito con café, snacks, tarteras de comida preparada (도시락, dosirak) y otros artículos.

Por último, hay espacios para equipaje, baños (que se limpian con frecuencia) y enchufes eléctricos al lado de cada asiento para cargar el teléfono u otros dispositivos electrónicos.

Cómo comprar un billete del tren KTX

Para comprar un billete del tren KTX tienes dos opciones: comprarlo directamente en la estación antes de la salida del mismo o reservar un billete online a través de la página web oficial. Esta segunda opción es la más recomendada si tienes que viajar en temporada alta, como las vacaciones de Chuseok o Seollal.

Comprar un billete de tren online a través de la página web del tren KTX es muy sencillo. Simplemente especifica la ciudad de salida y ciudad de llegada, la fecha en la que deseas viajar y el número de pasajeros. A continuación te aparecerán varios opciones de precios y duración de viaje, y sólo tendrás que seleccionar el que más te convenga. Podrás especificar la clase (económica o business), y el tipo de tarifa (flexible o superflexible), lo que te permitirá tener un reembolso total o parcial si decides no viajar. Una vez que lo hayas decidido, todo lo que tienes que hacer es ingresar tus datos y proceder con el pago. ¡Recuerda guardar tu recibo!

En la estación, podrás comprar tu billete directamente en taquilla o a través de las máquinas expendedoras. El procedimiento de compra a través de las máquinas es prácticamente el mismo que el de comprar online. Mientras que en taquilla, si no hay cola, el trámite es mucho más sencillo y rápido. Lo único que tienes que hacer es indicarle al personal tu destino y hora deseada, y ellos procederán a imprimir tu billete sin necesidad de más información.

Comida y billete del tren KTX en Corea

Cómo encontrar tu tren KTX

Para encontrar tu tren, como en la mayoría de las estaciones del mundo, simplemente consulta los carteles de la estación. Ahí encontrarás el destino, el tipo de tren (es decir, KTX, ITX o Mugunghwa), el código del tren, el horario, el andén y también se te notificará de posibles retrasos. El destino aparece por turnos en Hangeul y en alfabeto romano, así que si no sabes leer coreano ¡no entres en pánico! en unos segundos aparecerá toda la información en un alfabeto que puedas leer. Cuando sepas el número de andén, sigue las indicaciones hasta el andén correspondiente.

Tanto si compras tu billete online como en la estación, verás que en él se india el número de vagón y el número de asiento. No podrás sentarte en ningún otro sitio libre que encuentres, únicamente en el asiento especificado en tu billete. Para ahorrar tiempo, antes de que llegue el tren puedes situarte en el punto donde se detendrá la puerta de tu vagón, indicado con números en el suelo del andén.

Precios y destinos

Hemos hablado de trenes rápidos y no tan rápidos, caros y menos caros, pero ¿a cuánto ascienden realmente las cifras? Para darte un ejemplo, consideremos la ruta Seúl – Busan, ciudades que están en lados opuestos de Corea del Sur. Si tomas un tren KTX, solo te llevará unas dos horas y media, y los precios van desde los 70 dólares (unos 66 euros). Por otro lado, cogiendo un tren ITX te gastarás unos 50 dólares (47 euros) pero tardarás más de cuatro horas y media. Finalmente, si eliges la opción más barata, el Mugunghwa, ahorrarás dinero (unos 35 dólares o 33 euros) pero te llevará cinco horas y media. Como puedes ver, la diferencia en la duración del viaje es considerable, por no mencionar que KTX ofrece mayor servicio diario. Se realizan alrededor de 50 viajes KTX por día, mientras que ITX y Mugunghwa tan solo ofrecen diez.

Esperamos que este artículo te haya servido para hacerte una idea de cómo funcionan los trenes interurbanos en Corea, en particular el tren KTX. Si tienes tiempo para viajar, te recomendamos visitar destinos como Daegu, Daejeon, Pohang, Jeonju, Gangneung y Yeosu.

Para más información sobre Corea, sigue nuestro Blog Go! Go! Hanguk y no dudes en ponerte en contacto con nosotros si tienes cualquier pregunta sobre vivir y estudiar en Corea.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

Go! Go! Hanguk

Búsqueda de artículos

Artículos relacionados

Cultura Coreana
Vivir en Corea
Cultura Coreana

Go! Go! HANGUK Blog

Artículos relacionados

Moverse por grandes ciudades como Seúl y Busan es muy fácil gracias a los eficientes sistemas de metro. Sin embargo, viajar por Corea en tren y autobús puede ser un poco confuso. ¡Así que, en este artículo, analizaremos el transporte público en Corea! El transporte público en Corea – Trenes la red ferroviaria de Corea...
Los pueblos hanok de Corea muestran la arquitectura tradicional coreana, con casas de madera con techos curvos, suelos de piedra y materiales naturales. Estos pueblos, que datan de la dinastía Joseon, ofrecen una visión del patrimonio cultural de Corea, con casas preservadas y actividades culturales como ceremonias del té y otras artesanías tradicionales. Los pueblos...
La visa H-1 para Corea, o visa Working Holiday, es una visa especial que permite a jóvenes de ciertos países permanecer en Corea del Sur hasta un año mientras trabajan, estudian y viajan. A diferencia de las visas de estudiante, la visa H-1 ofrece mayor flexibilidad, permitiendo combinar el trabajo con programas de estudio a...
Desde que Corea debutó en los Juegos Olímpicos de Verano de 1948, la nación ha participado activamente en los Juegos Olímpicos de Verano e Invierno, ¡destacándose en varias categorías deportivas! En 2024, fue la decimonovena aparición de Corea en los Juegos Olímpicos de Verano, en París; y Corea del Sur ganó un total de 32...
La comida coreana se está volviendo cada vez más popular y realmente es deliciosa. Sin embargo, comer en un restaurante coreano por primera vez puede resultar intimídate. Si estás comiendo en un restaurante coreano por primera vez, aquí tienes algunos consejos para asegurarte de que lo pases genial y puedas concentrarte en la incredible comida...

SOLICITA TU PLAZA

¿Alguna pregunta? Estamos aquí para ayudar