Todo sobre las máscaras tradicionales coreanas

02 Oct 2024
Tiempo de lectura: 3 minutos
Traditional Korean masks

Puede que estés familiarizado con las máscaras que se usan en Halloween o en los bailes de máscaras, pero ¿conoces las máscaras tradicionales coreanas? Si quieres saber qué son y su historia, ¡no te pierdas este artículo!

La historia de las máscaras tradicionales coreanas

La historia de las máscaras tradicionales coreanas proviene de una antigua leyenda. Se dice que un día, durante el reinado de Goryeo (918-1392), en el pueblo de Hahoe (하회), los propios dioses encargaron a un artesano que tallara 12 máscaras de madera que representaran diversas personalidades. Las máscaras debían tallarse en gran secreto. Hasta que hubiera terminado el trabajo, al artesano se le prohibió tener contacto con otras personas, bajo pena de muerte. Sin embargo, cuando estaba a punto de completar la duodécima máscara, una chica que estaba enamorada de él se asomó al taller, sin darse cuenta de las consecuencias que tendría. En ese preciso momento, el hombre sufrió una hemorragia cerebral y falleció, quedando inconclusa la duodécima máscara. La duodécima máscara es la que representa al tonto y no tiene mandíbula ya que nunca consiguió acabarla.

máscaras tradicionales coreanas

¿Cuáles son las máscaras tradicionales coreanas?

De las doce máscaras tradicionales coreanas mencionadas en la leyenda, sólo nueve se conservan hoy en día en el pueblo de Hahoe, en el santuario de Sonang-tang. Y son:

  •         Yangban, 양반, el aristócrata
  •         Gaksi, 각시, la mujer joven
  •         Jung, , el monje budista
  •         Choraengi, 초랭이, el sirviente Yangban
  •         Seonbi, 선비, el erudito
  •         Imae, 이매, el tonto y sirviente de Sonpi;
  •         Bune, 부네, la concubina
  •         Baekjeong, 백정, el carnicero
  •         Halmi, 할미, la anciana

Las tres máscaras desaparecidas fueron, supuestamente, robadas: una se encuentra actualmente en Japón (Byeolchae, 별채, el recaudador de impuestos) y las otros dos en Pyongsan, Corea del Norte (Chonggak, 총각, el soltero, y Tteokdari, 떡다리, el anciano). En particular, se dice que la máscara Byeolchae en Japón fue robada entre 1592 y 1598 por el general Konishi Yukinaga, como botín de guerra.

Estas máscaras tradicionales coreanas, llamadas tal (탈), se utilizaron durante mucho tiempo para rituales chamánicos y danzas folclóricas del pueblo. Se creía que tenían poderes mágicos que ayudaban a ahuyentar a los espíritus malignos, protegiendo así a la aldea. Todas las demás máscaras siempre se quemaban al final de la representación como ofrenda y se reemplazaban por otras nuevas para la siguiente representación. Sin embargo, estas máscaras tal se guardaban religiosamente dentro de un santuario sin ser quemadas.

Estas son las máscaras tradicionales coreanas más conocidas, pero además de las Hahoe tal (하회탈), las máscaras creadas en Hahoe, también existen de otros tipos. Estas incluyen las ogwangdae (오광대) y las yayu (야유), que tienen características más toscas y simples y se utilizan para representar emociones fuertes. Las Bongsan (봉산) se utilizan para representar y distinguir entre varios aristócratas. Las Tongyeong (통영) se utilizan para representar figuras sobrenaturales.

máscaras tradicionales coreanas

El talchum o danza de máscaras

Las actuaciones con máscaras tal se llaman talchum (탈춤), que literalmente significa danza de máscaras. El talchum se considera patrimonio cultural inmaterial de Corea del Sur y es a la vez una danza y una representación teatral. La actuación se realizaba al aire libre en las plazas de los pueblos, para comunicarse con las deidades y pedirles que ahuyentaran a los malos espíritus. Era un espectáculo para el pueblo, muy diferente a los bailes de la nobleza, que implicaban movimientos más delicados. Además de las grandes máscaras, los bailarines de talchum también vestían ropas de colores brillantes. Hoy en día es posible ver actuaciones de talchum en festivales tradicionales.

¡Esperamos que hayas disfrutado de este artículo sobre máscaras tradicionales coreanas! Para más información sobre el idioma y la cultura coreanas, sigue el Blog de Go! Go! Hanguk y no dudes en ponerte en contacto con nosotros si tuvieras cualquier duda sobre vivir y estudiar en Corea.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

Go! Go! Hanguk

Búsqueda de artículos

Artículos relacionados

Go! Go! HANGUK Blog

Artículos relacionados

En Corea, es posible que te den una dirección como indicación para ir a algún sitio. Sin embargo, la estructura de una dirección coreana puede ser confusa, sobre todo si no sabes leer el alfabeto hangul. Aquí tienes nuestra guía sobre cómo leer una dirección coreana. Estructura de una dirección coreana Una dirección coreana se...
¿Alguna vez te has imaginado cómo sería vivir en Corea a largo plazo? Quizás primero ir a estudiar allí y, eventualmente, trabajar. Mucha gente sueña con este estilo de vida, pero no sabe por dónde empezar. A menudo surgen preguntas como cuáles son los requisitos para estudiar en Corea, si se puede empezar desde lo...
Navigating the journey to study abroad in Korea can be a complex process. A dedicated study abroad company can simplify this journey, assisting with everything from applications and visas to securing housing and offering ongoing support. Their goal is to streamline the path so you can focus on achieving your educational ambitions in Korea. This...
Cuando la gente piensa en Busan, suele imaginar playas de arena, mariscos frescos y el bullicioso mercado de Jagalchi. Pero hay otra cara de la ciudad igual de impresionante. Si la visitas entre finales de octubre y mediados de noviembre, ¡te espera una maravilla! Las laderas, los parques y los templos se transforman en un...
Realizar operaciones bancarias en Corea puede resultar abrumador para los extranjeros, especialmente por las diferencias de idioma y en el sistema. Muchas tareas esenciales, como abrir una cuenta, recibir transferencias internacionales o actualizar la información de tu visado, requieren de una visita en persona al banco. Saber qué esperar y aprender algunas frases en coreano...

SOLICITA TU PLAZA

¿Alguna pregunta? Estamos aquí para ayudar

Precio total desglosado

No se ha encontrado información

Black Friday 2025

¡200 dólares DE DESCUENTO en los Study Trips a Corea!

Aprende coreano Online