5 datos interesantes sobre el soju coreano

Tiempo de lectura: 5 minutos
5 faits étonnants sur le soju coréen

El soju coreano (소주) es la bebida alcohólica más representativa de Corea del Sur y todo coreano la ha probado al menos una vez en la vida. Conocido en algunos círculos como el “aguardiente coreano”, el soju (소주) es sin duda la bebida alcohólica más famosa y popular de Corea. De hecho, no hay salida social que no incluya unos chupitos de soju, ya que es una parte intrínseca de la cultura coreana.

En este artículo, descubriremos 5 datos interesantes sobre el soju coreano: qué es específicamente, cómo se bebe y qué variedades están disponibles.

1. ¿Qué es el soju coreano?

El soju coreano es una bebida destilada originalmente elaborada a partir de arroz. Sin embargo, debido a la hambruna de arroz en 1965, el gobierno prohibió el uso del mismo para producir alcohol. Ese fue el origen de la receta moderna del soju, entonces elaborada a partir de patatas fermentadas.

Una vez superada la emergencia y levantada la prohibición, se siguió utilizando la nueva fórmula, y desde entonces el soju se elabora con una mezcla de patata fermentada y arroz. Dependiendo de la cantidad de uso de uno u otro se obtienen sabores similares, pero ligeramente diferentes. Aquí es donde radica la diferencia entre las distintas marcas de soju coreano: en la diferencia en los porcentajes utilizados.

El soju coreano puro que conocemos hoy en día tiene un contenido de alcohol de alrededor del 20%. También existen varios tipos de soju con sabor a frutas. Los más comunes son los de pomelo (자몽, jamong), ciruela (자두, jadu), uva blanca (청포도, cheongpodo), melocotón (복숭아, boksunga), manzana (사과, sagwa) y cidra (유자, yuja). .

Si eres fanático del soju coreano, ¡estate atento a los nuevos sabores que se lanzan de vez en cuando! Lamentablemente, dependiendo del éxito que tengan, no siempre permanecen en circulación más de un año. El contenido de alcohol del soju aromatizado suele rondar el 13%, menos que el del soju puro.

El soju coreano y la cultura de la bebida: reglas

2. La cultura de la bebida en corea

Beber alcohol, en particular, soju coreano, es un aspecto social muy importante de la cultura coreana. Cuando la gente se reúne, suelen compartir el momento bebiendo soju y se considera de mala educación negarse a participar. Aquellos que no aguantan bien el alcohol pueden brindar y dar un pequeño sorbo en lugar de beberse todo el chupito, pero negarse a compartir el momento se considera de mala educación.

Las reuniones de empresa, también conocidas como 회식 (hoesik), son salidas a bares donde tomar alcohol entre compañeros es una práctica social muy común. De hehco, la empresa organiza estos eventos para que el equipo se sienta más unido. Así pues, la cultura de la bebida en Corea está muy relacionada con vincularse y abrirse a los otros, así como con aliviar el estrés después de largas horas de trabajo.

Debes saber que los coreanos tienen unas ciertas normas y etiquetas a la hora de bebe en eventos sociales. Por ejemplo, uno nunca se sirve a si mismo, sino que primero sirves a los demás comensales, y luego esperas a que alguien más te sirva a ti.

Si uno está con sus compañeros de trabajo, la persona de menor rango suele ser la que sirve a los demás, usando su mano derecha para verter el líquido, mientras la mano izquierda sostiene el brazo que sirve. A la hora de beber, el vaso tiene que sostenerse con las dos manos y, tras brindar, deberás girarte ligeramente hacia un lado, dando la espalda a tus compañeros de rango superior.

En una situación en la que todos los comensales son jerárquicamente iguales, la etiqueta es menos estricta. Por ejemplo, durante una salida con amigos, es posible sostener el vaso y la botella con una sola mano y no es necesario girarse ligeramente antes de beber. Sin embargo, sigue siendo de buena educación no servirse el alcohol a uno mismo, sino servir a los demás y esperar a que te sirvan.

El soju coreano tiende a beberse en chupitos, y no en pequeños sorbos, aunque esto no es imperativo. Lo importante, sin embargo, es no volver a llenar el vaso cuando esté medio lleno, ya que sólo se debe rellenar cuando esté vacío.

Importante: la edad legal para consumir alcohol en Corea es de 19 años.(Edad internacional)

3. ¿Con qué se acompaña el soju coreano?

Un término que usan los coreanos para describir los alimentos que combinan bien con el alcohol es anju (안주). Si bien hay muchas variedades de anju, según los coreanos, la combinación ganadora es el soju coreano y el samgyeopsal (삼겹살), ¡el tocino coreano a la parrilla!

Otros excelentes platos con los que combinar un buen soju coreano es el pollo frito, mariscos al vapor, tortitas coreanas e incluso el ramyeon. Podrás encontrar estas variedades en el suljip (술집), una especie de bar coreano donde la gente va a beber alcohol y comer snacks o cualquier otra cosa.

Y si estamos bebiendo soju, ¡no pueden faltar algunos juegos de beber! A veces no se trata sólo de con qué se acompaña el soju, sino quién te acompaña. Beber en compañía hace que la experiencia sea más agradable y amena. Existen varios juegos de beber famosos, ¡pero el más popular es el juego de la tapa de botella!

Cómo se juega: se toma la tapa de la botella de soju, y se gira y estira el borde metálico desprendible hasta que queda estirado hacia arriba. Luego, por turnos, se le da con fuerza con la uña del dedo para conseguir desprenderlo de la tapa. La persona que consiga que se desprenda será considerada ganadora y se le permitirá abstenerse durante esa ronda, mientras que todos los demás tendrán que beber. Sin embargo, puede haber variaciones en las reglas de este juego.

diferentes cócteles con soju coreano

4. Cócteles con soju coreano

El cóctel de soju que más popular es el somaek (소맥), término resultante al combinar soju y maekju (맥주), cerveza, que es, precisamente los ingredientes de cóctel. Las proporciones no están establecidas, cada uno puede agregar la cantidad de soju que prefiera para así tener una bebida alcoholica de mayor o menor graduación.

Si quieres tomar algo afrutado, ¡debes probar el soju de sandía! Es muy fácil de preparar, sólo necesitas combinar Sprite, soju y Yakult con zugo de sandía. ¡Y voilá! Una bebida alcohólica refrescante y fácil de consumir. ¡Pero ten cuidado! Su sabor es tan suave y dulce que puede que bebas más de lo debido sin darte cuenta.

¿Has oído hablar alguna vez del so-tonic? Es la versión coreana del gin tonic, pero con soju y tónica. Te sorprenderá lo suave que es este cóctel, ya que la tónica combina muy bien con el ligero amargor del sabor del soju original. ¡Mira nuestro reels de Instagram aquí para saber cómo preparar esta bebida!

Una combinación que te sorprenderá es el café soju, que tal como su nombre indica, mezcla soju ¡con café! El amor de los coreanos por el café y el soju es evidente. Solo asegúrate de no agregar demasiado soju o podría resultar demasiado fuerte. Una proporción de 20 a 80 debería bastar.

5. Barato y divertido ¡pero bebe con responsabilidad!

Con un precio de 3000-4000 wones por botella en los restaurantes y la mitad en los supermercados, el soju tiene fama de ser una forma económica pero agradable de beber. Conocida como la bebida social por excelencia, se disfruta mejor en grupo. La gente suele beberlo mientras come una buena comida, se relaja después de un largo día y comparte una o dos historias.

El contenido de alcohol ronda el 20%, por lo que es una bebida ideal para utilizar en juegos de beber (mucho menos intimidante que los chupitos de whisky, tequila o vodka, que tienen un contenido de alcohol superior al doble que el del soju).

Por supuesto, si no eres bebedor, no estás obligado a beber. Sin embargo, es importante comprender la importancia social de la cultura del alcohol en Corea. ¡Y por favor bebe responsablemente!

Esperamos que hayas disfrutado de este artículo y si quieres saber más sobre la cultura coreana, sigue el Blog de Go! Go! Hanguk y no dudes en ponerte en contacto con nosotros para saber más sobre vivir y estudiar en Corea.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

Go! Go! Hanguk

Búsqueda de artículos

Artículos relacionados

Go! Go! HANGUK Blog

Artículos relacionados

¡Las aplicaciones de comida a domicilio en Corea son fenomenales! Corea del Sur es conocida por muchas cosas, incluida la importancia que la gente de aquí da a la comodidad de los avances tecnológicos. La comida a domicilio es muy cómoda y siempre llega a tiempo. Te preguntarás, ¿es realmente tan sencilla y fácil de...
El invierno en Corea transforma el país en un paisaje impresionante y pintoresco, ofreciendo una combinación única de belleza natural y actividades emocionantes. Desde montañas cubiertas de nieve hasta calles festivas en la ciudad, la temporada trae tranquilidad serena y diversión llena de energía. Corea ofrece diversas emocionantes actividades al aire libre que hacen que...
La Nochevieja en Corea se celebra tanto como en Occidente y se puede pasar en familia, con amigos o con tu media naranja. En realidad, el verdadero Año Nuevo coreano no es el 1 de enero, sino que coincide con el primer día del calendario lunar (que en 2025 cae el 29 de enero) y...
El invierno en Corea es una época emocionante y mágica, con muchas actividades que harán que tu visita sea inolvidable. Si pasas el invierno o las vacaciones de Navidad en Seúl, te esperan emocionantes aventuras al aire libre, celebraciones culturales y experiencias acogedoras que ofrecen algo para cada tipo de viajero. Ya sea que busques...
Imagina entrar en un país donde las tradiciones antiguas se combinan armoniosamente con la modernidad más vanguardista: esto es Corea. Desde el momento en que llegas, te envuelve la armoniosa atmósfera de la comida coreana, la moda coreana, la belleza coreana, los dramas coreanos y el pop coreano. En resumen, Corea es un país que...

SOLICITA TU PLAZA

¿Alguna pregunta? Estamos aquí para ayudar