Partículas en coreano que expresan tema y sujeto

31 May 2023
Tiempo de lectura: 4 minutos

En coreano, las partículas se añaden a los sustantivos a modo de sufijo, y sirven para indicar el sujeto y/o complementos de la oración. Es decir que, gracias a las partículas, entendemos cuál es la función de un término; si es sujeto, complemento directo, indirecto, etc., sin tener que recurrir a la ayuda de preposiciones simples o articuladas, las cuales no existen en coreano.

En este artículo, te ayudaremos a identificar el sujeto de una oración en coreano, y te enseñaremos a distinguir entre el tema de la frase y las partículas del sujeto. ¡Vamos a ver cómo se utilizan las partículas en coreano!

Partículas de tema (-은/는) y partículas de sujeto (-이/가)

Tomemos como ejemplo una oración muy simple, “Hugo come la manzana”. El sujeto que realiza la acción es “Hugh”. Sin embargo, la partícula utilizada para designar a “Hugh” como sujeto no tiene por qué ser una partícula de sujeto, también puede ser una partícula de tema. De hecho, en este caso sería mucho más común utilizar la partícula de tema. Esto es porque el sujeto y el tema de la oración casi siempre coinciden. Así pues, en la gran mayoría de casos, las partículas de tema -은/는 (-eun/neun) se usan para indicar el sujeto, y solo en raras ocasiones se usan las partículas de sujeto -이/가 (-i/ga).

Puedo parecer un poco complicado, así que volvamos a nuestra oración de ejemplo “Hugo come la manzana” para verlo en detalle. Esta frase en coreano se podría traducir como:

우고는 사과를 먹어요. (Ugoneun sagwareul meogeoyo)

Al sustantivo 우고 (Hugo) se le añade la partícula de tema 는. Elegimos 는 y no 은 porque el sustantivo al que se une la partícula termina en vocal. Si terminara en consonante, usaríamos 은. En la misma oración, también sería correcto usar la partícula de sujeto 가, en lugar de la partícula de tema 는:

우고가 사과를 먹어요. (Ugoga sagwareul meogeoyo).

En resumen, la oración 우고는 사과를 먹어요 (en la que usamos la partícula de tema 는) puede ser una respuesta a la pregunta “¿Qué hace Hugo?”

Mientras que la oración 우고가 사과를 먹어요 (en la que usamos la partícula de sujeto 가) sería una respuesta a la pregunta “¿Quién se come la manzana?”

La diferencia entre las dos oraciones es que en la primera (en la que usamos la partícula de tema 는), el foco ya está en Hugo y él es el sujeto de la discusión. En la segunda oración (en la que usamos la partícula de sujeto 가), el acto de comer manzanas es el tema de la discusión e introducimos, como novedad, que es Hugo el que come la manzana.

En ambos casos, Hugo es el sujeto de la oración, pero en el primer ejemplo también es el tema de la discusión (se centra en Hugo y en lo que hace); mientras que en el segundo ejemplo, el tema es comer la manzana y Hugo es simplemente el sujeto que realiza la acción.

Para resumir, para indicar el sujeto en coreano se puede usar la partícula de tema (-은/는) siempre y cuando el sujeto coincida con el tema principal, y la partícula sujeto (-이/가) cuando el tema y el sujeto no están relacionados entre sí.

¿Y como saber si elegir 은 o 는 para indicar la partícula de tema? Si la palabra a la que se une la partícula termina en consonante, se usa ; mientras que si acaba en vocal se usa .

¿Y la partícula de sujeto, cuando se usa 이 y 가? De igual modo, si la palabra a la que se une la partícula termina en consonante, se usa ; y si acaba en vocal, se usa .

Uso de partículas de sujeto y de tema en la misma oración

Hay algunos casos en los que una misma oración puede tener ambos: partícula de tema y partícula de sujeto. Esto ocurre en predicados nominales negativos y en construcciones que indican posesión. Veamos algunos ejemplos:

Ejemplo de predicado nominal negativo:

“Esto no es café”. -> 이것 커피 아니에요. (igeoseun keopiga anieyo).

En esta oración, “Esto” es el sujeto, mientras que “café” es el sintagma nominal.

En coreano, adjuntamos la partícula de tema a “esto” porque es de lo que estamos hablando, es el tema de la oración: 이것은. Y la partícula de sujeto se añadiría a la palabra “café”, porque es el sujeto que complementa al verbo, el cual está en forma negativa: 커피+ más la forma negativa 니에요.

Veamos otro ejemplo:

“Yo no soy coreano”. -> 저 한국 사람 아니에요. (jeoneun hanguk sarami anieyo).

En esta oración, “Yo” es el sujeto, mientras que “coreano” es el sintagma nominal. La partícula de tema sigue a “Yo”, porque es de lo que estamos hablando: 저는.

Y la partícula de sujeto se añade tras el sustantivo “coreano” (“persona coreana”, 한국 사람”), porque es el sujeto del verbo que le sigue en forma negativa. Por lo tanto, se convierte en 사람 + 이 más la forma negativa 니에요.

Ambas partículas de tema y sujeto son utilizadas en una misma frase cuando se trata de construcciones que indican posesión. Ten en cuenta que en coreano la posesión no se expresa con el verbo tener, sino con el verbo 있다 (itta), que literalmente significa “estar allí”. Entonces, si quiero decir que tengo un bolígrafo, en coreano expreso el concepto diciendo que “en lo que a mí respecta, hay un bolígrafo”. En este caso se utilizarían ambas, la partícula de tema y la de sujeto.

Así pues: 저는 펜이 있어요 (jeoneun peni isseoyo)

Yo” (저 + ) es el sujeto de la oración y “bolígrafo” (펜 + 이) es el sintagma nominal del verbo “estar allí” (있어요). Todo esto puede parecer un poco confuso al principio porque es muy diferente al español o al inglés, pero en realidad, una vez que entiendes el mecanismo, se vuelve natural.

 

Esperamos que esto te haya ayudado a entender cómo usar el tema y las partículas de sujeto en coreano. Hay otras partículas coreanas para expresar varios complementos, pero no te preocupes, ¡ya has superado la parte más difícil! No te pierdas nuestro próximo artículo en el que te explicaremos las partículas de complemento.

Mientras tanto, si esto te ha sabido a poco te recomendamos que te apuntes a nuestro curso de coreano online, el cual está oficialmente certificado por la Universidad de Hanyang. ¡Regístrate aquí!

Para saber más sobre el idioma y la cultura coreanas, síguenos en nuestro blog de Go! Go! Hanguk y no dudes en ponerte en contacto con nosotros si tuvieras cualquier duda sobre vivir y estudiar en Corea.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

Go! Go! Hanguk

Búsqueda de artículos

Artículos relacionados

Go! Go! HANGUK Blog

Artículos relacionados

¡El otoño en Seúl es verdaderamente mágico! El aire fresco, las montañas rojizas y doradas, y el tranquilo encanto que llena las calles de la ciudad. Para quienes estudian en Corea este otoño, esta estación añade una capa extra de belleza a la vida cotidiana. Por suerte, hay muchas cafeterías en Seúl para ver el...
El té en Corea siempre ha sido una buena excusa para relajarse y, cuando el café aún no se había importado, era la bebida habitual en las reuniones diurnas, a menudo acompañada de pasteles de arroz. Sin embargo, es bueno saber que en coreano el término 차 (cha, té) no solo se refiere al té...
Si estás empezando a aprender coreano, hay algunas características principales que debes comprender. Una de las más importantes son los 7 niveles del habla coreana según su formalidad. Cada nivel expresa diferentes niveles de respeto o cortesía. Dado que la cortesía y la formalidad son muy importantes en la cultura coreana, es fundamental comprender los...
El mundo de KPop Demon Hunters es una mezcla embriagadora de romance, oscuridad y cultura coreana. Cada fotograma rebosa de mitos, cada canción resuena con emoción y cada escena carga con un significado arraigado en el folclore coreano. Si eres nuevo en la cultura coreana, no temas: esta guía desentrañará la magia, explicando los conceptos...
Cada otoño, la hierba muhly rosa en Corea tiñe campos de ensueño de tonos rosa pastel. Con su aspecto de algodón de azúcar y su encanto fotogénico, no es de extrañar que el muhly rosa en Corea se haya convertido en una de las mayores atracciones florales de la temporada. Desde el campo hasta parques...

SOLICITA TU PLAZA

¿Alguna pregunta? Estamos aquí para ayudar