Formas de presentarse en coreano

06 Oct 2021
Tiempo de lectura: 3 minutos

Una de las cosas más importantes que debes poder hacer cuando conoces a alguien por primera vez es presentarte. Dependiendo del contexto social, existen varias formas de presentarse en coreano, y en este artículo te explicamos cómo hacerlo tanto en un contexto formal como semiformal. ¡Sigue nuestra breve guía para saber cómo presentarte en Corea no importa el contexto o la situación!

Saludos

Para poder presentarte debidamente, lo primero es saludar. En nuestro artículo sobre saludos, vimos que existen varias maneras de decir hola dependiendo del contexto y la formalidad. Así pues, cuando conoces a alguien por primera vez, no se recomienda el saludo informal “annyeong” (안녕) -ya que se considera una expresión grosera y descortés a menos que saludes a niños o amigos- en cambio, usamos “annyeonghaseyo”. Annyeonghaseyo (안녕하세요) se usa para presentarse en coreano tanto en contextos formales como semiformales. En situaciones formales, también se puede utilizar cheoeum boepgesseumnida (처음 뵙겠습니다), que literalmente significa “nos vemos por primera vez”.

El segundo saludo ‘Encantado de conocerteen coreano sería mannaseo bangapseumnida o bangawoyo (만나서 반갑습니다 / 반가워요). La primera forma, al terminar –seumnida (-습니다), es más formal y debe usarse en contextos laborales, mientras que la segunda, terminando en –yo (-요), es semiformal y puede usarse en contextos más relajados. Sin embargo, no hay nada malo en usar siempre la forma bangapseumnida; al hacerlo darás una impresión de ser más cortés y de no querer ser demasiado familiar desde el principio.

Presentarse diciendo tu nombre

Ha llegado el momento de presentarte debidamente con tu nombre. Ten en cuenta que si estás, por ejemplo, en un entorno empresarial en el que debas presentar con nombre y apellidos, entonces los apellidos deben ir primero, seguidos por el nombre. Nuevamente, tendremos que elegir entre la forma más formal acabando en –seumnida y la forma semiformal en –yo y usar la más adecuada. Aparte de esto, suele haber dos formas de decir tu nombre al presentarte. Los verbos coreanos siempre van al final de la oración, por lo que diremos primero nuestro nombre seguido de –imnida o –rago hamnida (para un registro más formal) o –yeyo / –rago haeyo (para un registro semiformal). Mira los siguientes ejemplos a continuación para tenerlo más claro:

FORMAL

다비드입니다 (David imnida) = Yo soy David.

다비드라고 합니다 (David rago hamnida) = Me llaman David.

SEMI-FORMAL

다비드예요 (David yeyo) = Yo soy David.

다비드라고 해요 (David rago haeyo) = Me llaman David.

También hay una tercera expresión, que es un poco más larga pero que se usa mucho. En este caso, el nombre debe insertarse en medio de la expresión de la siguiente manera: je ireumeun (제 이름은, que significa “mi nombre”) + sustantivo + verbo ser. Por ejemplo:

FORMAL

제 이름은 다비드입니다 (Je ireumeun David imnida) = Mi nombre es David.

SEMI-FORMAL

제 이름은 다비드예요 (Je ireumeun David yeyo) = Mi nombre es David.

Es posible que hayas notado que la parte final de esta expresión es la misma que una de las que vimos anteriormente. Esto se debe a que, en coreano, el verbo no coincide con el sujeto, por lo que no importa si es la primera o la tercera persona.

Más información sobre presentarse en coreano

Cuando uno se presenta en coreano, generalmente agrega otra información sobre sí mismo, como tu país de origen, tu ocupación o tus pasatiempos. Para resaltar tu nacionalidad/país de origen puedes utilizar la siguiente expresión: (tu país de origen) + eseo on + (tu nombre) + imnida/yeyo, que literalmente significa “Soy xx, vengo de xxx”. Por ejemplo: 미국에서 온 데이비드입니다/예요/라고 합니다 (Migookaeseo ohn David imnida/yeyo/rago hamnida). Otras formas de decir “soy de los EE. UU.” o “soy estadounidense” son:

FORMAL

스페인에서 왔습니다 (Seupeineseo wasseumnida) = (literalmente) Vengo de España

스페인사람입나다 (Seupein saramimnida) = Soy español/a

SEMI-FORMAL

스페인에서 왔어요 (Seupeineseo wasseoyo) = (literalmente) Vengo de España

스페인사람이에요 (Seupeinsaramieyo) = Soy español/a

*No se diferencia el masculino del femenino.

Tampoco es difícil expresar a lo que uno se dedica profesionalmente. Simplemente usas el verbo “ser”, que ya hemos visto anteriormente, en las formas –imnida o –yeyo (que se convierte en –ieyo si el sustantivo que lo precede termina en consonante). Si eres estudiante, por ejemplo, dirías haksaengieyo (학생 이에요, soy estudiante).

Si quieres compartir más detalles sobre ti mismo, también puedes hablar sobre tus pasatiempos y lo que te gusta. Esto se suele hacer si tienes la intención de establecer una relación amistosa con la otra persona, por lo que recomienda utilizar el registro semiformal en vez del formal. Solo di lo que te gusta seguido del verbo johahaeyo (좋아해요, me gusta). Si te gusta el fútbol, por ejemplo, dirías chukkureul johahaeyo (축구 를 좋아해요).

Esta ha sido nuestra breve introducción sobre cómo presentarse en coreano. Si te ha gustado este artículo, sigue nuestro blog y ponte en contacto con nosotros si tienes cualquier duda sobre vivir y estudiar en Corea.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

Go! Go! Hanguk

Búsqueda de artículos

Artículos relacionados

Go! Go! HANGUK Blog

Artículos relacionados

¡El otoño en Seúl es verdaderamente mágico! El aire fresco, las montañas rojizas y doradas, y el tranquilo encanto que llena las calles de la ciudad. Para quienes estudian en Corea este otoño, esta estación añade una capa extra de belleza a la vida cotidiana. Por suerte, hay muchas cafeterías en Seúl para ver el...
El té en Corea siempre ha sido una buena excusa para relajarse y, cuando el café aún no se había importado, era la bebida habitual en las reuniones diurnas, a menudo acompañada de pasteles de arroz. Sin embargo, es bueno saber que en coreano el término 차 (cha, té) no solo se refiere al té...
Si estás empezando a aprender coreano, hay algunas características principales que debes comprender. Una de las más importantes son los 7 niveles del habla coreana según su formalidad. Cada nivel expresa diferentes niveles de respeto o cortesía. Dado que la cortesía y la formalidad son muy importantes en la cultura coreana, es fundamental comprender los...
El mundo de KPop Demon Hunters es una mezcla embriagadora de romance, oscuridad y cultura coreana. Cada fotograma rebosa de mitos, cada canción resuena con emoción y cada escena carga con un significado arraigado en el folclore coreano. Si eres nuevo en la cultura coreana, no temas: esta guía desentrañará la magia, explicando los conceptos...
Cada otoño, la hierba muhly rosa en Corea tiñe campos de ensueño de tonos rosa pastel. Con su aspecto de algodón de azúcar y su encanto fotogénico, no es de extrañar que el muhly rosa en Corea se haya convertido en una de las mayores atracciones florales de la temporada. Desde el campo hasta parques...

SOLICITA TU PLAZA

¿Alguna pregunta? Estamos aquí para ayudar